Te proponemos viajes veganos y sostenibles a Vietnam, Tailandia, India, Ecuador, Rumanía y Bulgaria. ¿Te vienes con nosotros?
Tabla de Contenidos
Vietnam
Hemos diseñado una completa ruta para conocer Vietnam de norte a sur. El viaje empieza en la capital del país, Hanói, la ciudad más antigua del país. Desde allí visitaremos el magnífico complejo de cuevas y templos Trang An donde haremos un paseo en sampán y Sapa para conocer sus arrozales y diversidad étnica. Podremos embarcarnos en un crucero por la bahía de Lan Ha, tan maravillosa como la bahía de Halong pero con menos concurrida.
Bajaremos por este bello país para explorar la antigua ciudad imperial de Hue y tendremos tiempo de disfrutar Hoi An -con una visita al Santuario de My Son-. El viaje vegano a Vietnam acaba en Ho Chi Minh, la antigua Saigón. Visitaremos esta ciudad, los túneles de Cu Chi y navegaremos por el delta del Mekong.
Todo ello con pensión completa vegana y una clase de cocina de platos vietnamitas veganos. La gastronomía vietnamita consigue equilibrar sabores dulces y amargos, elaboraciones fritas y al vapor y diferentes texturas, y emplean muchos vegetales, hierbas y especias. En las principales ciudades del país, hay numerosos restaurantes veganos en los que podremos degustar las especialidades típicas sin ingredientes de origen animal.
Tailandia
¿Te vienes a conocer la esencia de Tailandia en versión vegana? Hemos creado un viaje de contrastes para poder disfrutar al máximo del país asiático.
El viaje empieza y acaba en Bangkok, una ciudad para perderse y conocer su amplia oferta vegana. Desde allí, visitaremos los templos de Ayutthaya, el mercado sobre la vía del tren y navegaremos por el mercado flotante.
Volaremos al norte rural para conocer las ciudades de Chiang Rai y Chiang Mai. Allí aprenderemos a preparar platos de la cocina tailandesa y veganos, una gastronomía que armoniza a la perfección los sabores picante, dulce, amargo y salado en complejas y estimulantes combinaciones.
También haremos una excursión al Parque Nacional Doi Ithanon acompañados por un guía local de una aldea tribal y pasaremos dos días y una noche en un santuario real de elefantes, animales que han acabado allí tras una vida de abuso y explotación en el sector turístico.
El viaje vegano a Tailandia acaba con… ¡playa! Iremos a la costa de Andamán para relajarnos y practicar snorkel maravillándonos con la rica vida marina.
India
Hemos diseñado dos rutas distintas para conocer India: una por el norte y una por el sur. Puedes combinar ambas y pasarte un mes descubriendo este fascinante país. ¿Te animas?
En el viaje vegano al norte de India, visitaremos el triángulo de oro con las ciudades de Delhi, Jaipur y Agra. Descubriremos el Taj Mahal y subiremos a una de las mejores fortalezas de toda India, el fuerte de Amber. Tristemente es muy popular subir a lomos de elefante, nosotros lo haremos en coche. También conoceremos cómo vive una comunidad rural que, desde hace más de diez años, trabaja con niños y adolescentes del Rajastán y con mujeres artesanas.
Aprenderemos a cocinar platos típicos veganos (¡sin ghee!)y visitaremos un santuario real de elefantes. Y acabaremos el viaje con una experiencia muy auténtica: iremos en tren a Benarés, la ciudad sagrada.
En el viaje vegano al sur de India, conoceremos Kerala y Tamil Nadu. En Pondicherry probaremos los sabores del país en un curso de cocina, descubriremos la exclusiva comunidad Auroville, viajaremos entre templos hasta llegar a Periyar y disfrutar de naturaleza. El viaje acaba con tres noches de relax en Varkala, con actividades opcionales de yoga y Ayurveda, y con un paseo en barco por los frondosos backwaters en Kumarakom.
India es un paraíso para los vegetarianos, ¡no tanto para los veganos si no van con cuidado! Porque muchas elaboraciones llevan productos lácteos. En el sur, la mayoría de los platos vegetarianos son veganos ya que en lugar del ghee suelen utilizar la leche de coco para los curries y usan más aceites vegetales.
Ecuador
Cambiamos de continente para descubrir Ecuador, el país de los cuatro mundos. En nuestro viaje vegano a Ecuador podrás conocer todos sus contrastes: nos empaparemos de la cultura de cada región y disfrutaremos de la naturaleza. Haremos una excursión al Parque Nacional Cotopaxi, que se encuentra en las tierras altas centrales de Ecuador y es famoso por el impresionante volcán activo de 5.897 metros de altura, y al Parque Nacional Chimborazo para ver el volcán más alto de Ecuador (6.310 metros).
Visitaremos hermosas ciudades coloniales como Quito y Cuenca, dos de las mejores ciudades del país para probar sabrosos platos veganos. En Quito además recorremos el barrio La Floresta para conocer algunas iniciativas veganas. En Guamote conoceremos la fundación Inti Sisa, una organización que ofrece apoyo educativo a las personas más desfavorecidas de la zona, especialmente a las niñas y mujeres.
Acabaremos el viaje en la costa ecuatoriana, en Canoa, para disfrutar del mar. ¡Puedes alargar tu estancia en el país visitando las islas Galápagos!
Rumanía
Nos vamos a Europa del Este para visitar Rumanía: sus fascinantes castillos, pintorescos pueblos, célebres monasterios y naturaleza salvaje. Proponemos un recorrido de 9 días con pensión completa vegana para disfrutar la magia de este país.
La ruta empieza y acaba en Bucarest, la capital del país, una ciudad que sorprende con sus monumentos y edificios diversos, y entraremos en el Parlamento, el segundo edificio más grande del mundo. Desde allí, nos adentraremos en Transilvania para visitar los espectaculares castillos sobre colinas rocosas de Peles y el de Bran, y la fortaleza de Rasnov.
Visitaremos las ciudades medievales de Brasov, Sighisoara y Sibiu. Atravesaremos paisajes prístinos de montañas, colinas y lagos como el Lago Rojo para ver los maravillosos monasterios pintados de Bucovina. Estos monasterios, ocultos en la cara este de los Cárpatos, muestran con orgullo la singular tradición ortodoxa rumana, con aires latinos.
El viaje vegano a Rumanía combina hoteles y casas rurales para conocer mejor cómo vive la gente local y con un taller de conexión con la naturaleza impartido por Ana Maria Guguian, la fundadora del proyecto I Dance You. Además de una visita a un santuario real de osos en el que viven un centenar de estos animales, y tres talleres de cocina tradicional y vegana. En Rumanía hay comida tradicional apta para veganos como la mamaliga (una papilla de maíz hervida o frita parecida a la polenta), la zacusca (un pisto de verduras) y ciorba de legume (sopa de legumbres y verduras).
Bulgaria
Hemos diseñado dos rutas diferentes para conocer Bulgaria: una para primavera, en plena temporada de recolección de rosas, y otra para verano, con dos días en la costa del Mar Negro. Ambas empiezan y acaban en Sofía, la capital del país, donde podremos descubrir su interesante oferta vegana.
Visitaremos el Monasterio de Rila y el Parque Nacional del Pirin, incluido en el ranking del prestigioso periódico británico The Guardian como uno de los 10 parques nacionales más hermosos de Europa. La ruta sigue en Plovdiv, una de las ciudades más antiguas de Europa, cuyo casco antiguo de calles estrellas y con vistosas mansiones del s.XIX enamora a los viajeros.
A continuación, visitaremos pintorescos pueblos en los Montes Balcanes y nos alojaremos en Veliko Tarnovo, la capital medieval de Bulgaria, una de las ciudades más bellas del país, donde visitaremos la magnífica fortaleza restaurada de Тsarevets -la ciudadela del Segundo Imperio Búlgaro-.
En verano, además, el viaje vegano a Bulgaria incluye dos días en la costa del Mar Negro donde podremos visitar Nesebar, un saliente de roca conectado al continente por un istmo artificial, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También tendremos tiempo para visitar un santuario de osos real, hacer un taller de cocina búlgara vegana y otro de chocolate. Todo con pensión completa vegana. Entre los platos típicos búlgaros encontramos algunos veganos como el bob chorbá (una sopa de judías pintas -a veces blancas-, que suele llevar también tomate, hierbabuena, cebolla y pimentón) y el gyuvech (guiso de patata, tomate, berenjena, cebolla y zanahoria al horno).
¿Quieres viajar vegano con nosotros?
Más información sobre viajes y veganismo