Un viaje en grupo a la fiesta del Holi en India es una maravillosa manera de descubrir el fascinante país asiático. No hay duda de que los atractivos de India son innumerables -cultura, naturaleza, monumentos…-, pero si además lo visitamos en grupo durante la celebración del Holi, el festival de colores, conseguiremos llevarnos a casa una experiencia única e inolvidable.
Tabla de Contenidos
Viaje en grupo a la fiesta del Holi
La fiesta del Holi se celebra en muchos lugares de la India. Las actividades son diversas, desde los rituales religiosos en templos hasta las más desenfadadas manifestaciones populares donde los colores adquieren el máximo protagonismo. La música, la danza, la comida y sobre todo el color, son los estandartes de esta fiesta.
Tarannà Viajes con Sentido ofrece la posibilidad de realizar un viaje en grupo a la fiesta del Holi en India, en la ciudad de Rishikesh, situada en el norte del país, muy cerca de Haridwar.
Por Rishikesh pasa el río Ganges (después de nacer de un cercano glaciar en el Himalaya), y tiene muchísimos templos y ghats donde los peregrinos hacen cada día sus baños rituales. Cada atardecer se realizan también las ceremonias de Aarti, con fuego, incienso y cánticos. Es por su alto simbolismo místico por lo que Tarannà Viajes con Sentido la incluye en sus viajes a India.
Durante el viaje en grupo a la fiesta del Holi, y una vez estemos en Rishikesh, nos prepararemos para disfrutar de la increíble y característica fiesta, prestos para la diversión y abiertos al desenfreno y la locura. Al ser un viaje en grupo y con nuestro guía de habla española, Rajesh, podremos compartir la experiencia y disfrutarla al máximo.
Es importante que nos ataviemos con prendas aptas para ser manchadas –usualmente blancas y usadas– por la lluvia de colores y también que seamos precavidos protegiendo para nuestras cámaras y objetos electrónicos. Viviremos el acontecimiento recorriendo las calles de Haridwar y participando de forma cotidiana con los tenderos y los transeúntes que se desean feliz Holi lanzándose polvo de colores.
La noche anterior, al atardecer, encontraremos también las celebraciones previas a Holi o Chotti Holi.
La gente canta y baila alrededor del fuego donde se representa la quema del demonio Holika para simbolizar el dominio de lo bueno sobre lo maligno.
Significado de la festividad Holi
La gran fiesta, de renombre en todo el mundo, debe sus orígenes a la religión. En ella se conmemora el triunfo del bien sobre el mal, escenificado por la quema del demonio Holika gracias a la acción de Vishnu, el dios hindú de la preservación. Con el transcurso del tiempo, el evento ha adquirido un carácter más mundano que religioso y su significado principal es dar la bienvenida a la primavera que sucede al frío y oscuro invierno, con lo que los colores inundan el país entero.
Según el calendario hindú, el Holi se celebra en una fecha que oscila entre marzo y abril. Tarannà Viajes con Sentido adapta cada año las fechas del viaje en grupo a la fiesta del Holi. La alegría y el entusiasmo inundan las calles de pueblos y ciudades con la participación de todos los asistentes que se cubren literalmente de color y purpurina en un gran baño de masas, donde todo el mundo rocía y mancha a propios y extraños mediante una lluvia de polvos de colores y globos de agua coloreada.
Participación popular sin excepciones
La gente baila y anima pronunciando “Bura na mano Holi hai” y “Happy Holi” mientras no deja de arrojar polvos y aguas de colores a los rostros de los demás. Cualquier visitante es invitado a intervenir, pero debe saber que de inmediato será objetivo de incontables proyectiles cargados de colorante. El resultado final es observar la multitud de auténticas estatuas andantes multicolor en que se han convertido todos los participantes. Una imagen del viaje a India que nunca olvidaremos.
Durante la efeméride es típico entre los autóctonos consumir el “bhang”, una pasta que se toma en infusiones o se fuma y que se elabora a base de cannabis, por lo que es aconsejable tomar precauciones respecto a su consumo. Dicen los lugareños que se trata de un regalo del mismo dios Shiva y que en Holi todo está permitido.
Al haberse instaurado el Holi como el festival de la fraternidad, la diversión e incluso de los romances, los regalos tienen también un protagonismo importante. Los obsequios más populares de la fiesta suelen ser las cajas de dulces, los paquetes de color y las flores coloreadas. También los empresarios acostumbran a repartir regalos corporativos a sus empleados.
Expansión por todo el mundo
La fiesta del Holi ha llegado a ser tan popular a nivel mundial que actualmente se celebra fuera de India. Se disfruta en países como Sudáfrica, Australia, Chile y Alemania. En Barcelona se celebra desde hace unos años. Cada vez hay un mayor número de adeptos a una fiesta que llena de felicidad, danzando con los alegres ritmos hindúes de Bollywood o Bhangra y creando todos juntos una gran nube de colores. Aunque lógicamente la esencia más pura del Holi siempre nos la dará un viaje en grupo a India.
Porque además, en el Holi desaparecen las diferencias sociales y se realzan las buenas relaciones entre los seres humanos. Igualmente tiene un alto significado cultural ya que es un día para perdonar, librarse de errores pasados y olvidar malos actos. Es como hacer un frente nuevo ante la vida. Para muchos no es únicamente el comienzo de la primavera sino también el inicio de un nuevo año lleno de expectativas positivas.
Para los hindús también simboliza un puente entre las diferencias sociales, en una especie de comunión donde ricos y pobres, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, se salpican indiscriminadamente entre sí con alegría y entusiasmo. Es la fiesta de la unión verdadera.
Holi es la fiesta del color y de la felicidad que simboliza con su alegría la victoria del bien sobre el mal. Poder hacer un viaje en grupo a la fiesta del Holi en India con Tarannà Viajes con Sentido es sin duda una experiencia extraordinariamente positiva para nuestra mente y nuestros sentidos y recuerdo imborrable para toda la vida.
¿Quieres viajar en grupo a la fiesta del Holi en India? Descubre todos los detalles aquí.
¿Quieres conocer más festivales que se celebran en India? El Diwali, el festival de las luces.