De la mano de la Fundación Oxígeno hemos podido acercarnos a la ciudad de Burgos, participando en dos de los eventos del lugar con motivo de las Jornadas de Sostenibilidad que se han realizado. El primero bajo el Título “Turismo sostenible con el medioambiente y las personas” abierto a su comunidad local, realizado en Caja Círculo y el segundo dirigido a los estudiantes de turismo en la Universidad de Económicas.
En la primera intervención en Caja Círculo, de la mano de Felisa Palacio expusimos nuestra participación en el Turismo responsable y sostenible, con otros compañeros de mesa: Marina Cruz y Ainhoa Marcos (Koan Consulting), Ignacio Pérez (Viajeros Solidarios), Oscar Martínez (Mundicamino Travel), José Luís Barrio Treviño (Guía turístico) (Tarannà Viatges).
Se presentaron los casos de cada representante y su visión de la sostenibilidad, y se abrió un debate de interés durante la mesa redonda, que dejó constancia de la importancia de la sostenibilidad en el mundo del turismo, la responsabilidad del consumidor y del productor de servicios. Algunas voces incluso añadieron su oposición a la comercialización de este tipo de viajes. Lo que sí quedó constancia es que el Turismo no es una industria inocua y que el impacto negativo que puede llegar a generar, tanto en el medioambiente como en la población local, puede suponer graves daños para la población o el destino. Más de 80 Millones de turistas visitaron nuestro país el pasado año, así que es obvio que la responsabilidad en la gestión sostenible es prioritaria.
Durante la clase master en la Universidad de Económicas se desarrolló la dinámica y reflexión, con los alumnos de turismo, sobre cómo realizar un paquete de viaje en el que se incluyan conceptos de sostenibilidad. Una buena participación por parte de los alumnos creó un buen ambiente de debate y trabajo. Se viabilizó esta clase, utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como base explicativa. Lo que no cabe duda es de la importancia de la reflexión ante el consumo, y de la producción responsable de cualquier servicio o producto.
Destacamos el interés y el movimiento cultural que se desarrolla en esta ciudad y el trabajo que la Fundación Oxígeno realiza de cara a su sociedad local para la conservación y puesta en valor del Patrimonio Natural y Cultural, gestionando las alianzas dentro del mundo empresarial e institucional y haciéndolo llegar a varias provincias de Castilla León. Un equipo actual configurado por 16 personas, que apuesta por la total transparencia e independencia política y económica.
Esta Fundación, quiere aunar las inquietudes ciudadanas con los intereses de los agentes económicos y sociales, en favor de la cultura ambiental. Entre otros destacan estos proyectos: Observatorio de la Biodiversidad de la Ribera del Duero, Pastor de árboles, Campaña de los Mil Árboles o El Hueco verde (apoyo al emprendimiento). Siempre es un placer compartir este tipo de Jornadas con entidades generadoras de cambio social, participativas e innovadoras. Gracias Fundación Oxígeno por esta oportunidad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos. Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo. Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.