93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Blog de viajes

El mejor momento para viajar a 6 ciudades cosmopolitas

11 Dic 17    Consejos viajeros, Curiosidades viajeras, Información de interés    Tarannà    Sin comentarios

viajar a ciudades cosmopolitas

Seguro que te gustaría disfrutar de las mejores épocas del año que invitan a viajar a ciudades cosmopolitas renombradas del mundo. Te propongo 6 momentos del año ideales para vivir eventos únicos y muy diferentes, que acontecen en 6 importantes ciudades.


En este precioso planeta que habitamos se erigen muchas ciudades cosmopolitas, entendiendo como tales aquellas que son absolutamente abiertas a gentes de todo el mundo. Porque efectivamente, una ciudad se considera cosmopolita cuando une a su propio carácter intrínseco e histórico, una gran capacidad de acogida a la diversidad cultural.

Sin duda que poseerás el deseo de conocer importantes ciudades cosmopolitas del mundo y con ello enriquecer tu experiencia viajera. Aunque la naturaleza y los maravillosos paisajes que nos ofrece nuestro mundo constituyen algunos de los principales atractivos turísticos para los viajeros, las grandes urbes son los mejores exponentes de la capacidad creadora del ser humano y como tales, son lugares que vale la pena conocer.

La historia, la cultura, los monumentos, el encanto natural, la gastronomía y las fiestas características son atractivos indiscutibles de las ciudades cosmopolitas. Algunas fiestas o épocas peculiares que se dan anualmente, han traspasado las fronteras de los núcleos urbanos donde tienen lugar y se han ganado el reconocimiento internacional.

Probablemente has pensado en ello y posiblemente, con tu espíritu viajero, has hecho realidad algún viaje al respecto o has decidido hacerlo en el futuro. Entre un abanico de posibilidades muy diversas, desde Tarannà Viajes con Sentido, te propongo 6 épocas del año especiales para viajar a ciudades cosmopolitas y vivir en primera persona un acontecimiento inolvidable.

Río de Janeiro – El Carnaval más famosos del mundo

Rio de Janeiro es una ciudad llena de atractivos naturales, con un paisaje espectacular y sus playas idílicas, además de su ambiente singular y del famoso Cristo Redentor de Corcovado que, con sus brazos abiertos, muestra y protege la ciudad.
La abundancia de parajes turísticos y el clima tropical que disfruta, hacen de Río un lugar que puede visitarse en cualquier época del año, pero sin duda la más famosa y demandada por gente de todo el mundo es el Carnaval. Si te gusta la fiesta y deseas vivirla con la máxima intensidad, seguro que en pocos lugares del mundo lo podrás hacer como en la famosa ciudad brasileña.viajar a ciudades cosmopolitas

Porque el Carnaval de Río de Janeiro no es únicamente para verlo, sino que es para vivirlo con todos tus sentidos. Durante la semana de festejos, no hay pausa y se celebran desfiles y fiestas en todos los rincones de la urbe. La gente danza sin parar, aunque –eso sí– debes estar dispuesto a convivir con la muchedumbre porque más de un millón de persones llegan a Río para el Carnaval. Su punto culminante se vive en el famoso “Sambódromo” de la ciudad, donde las escuelas de samba compiten por el título del año, con sus carrozas y sus coreografías en los desfiles más espectaculares.

Si tienes esta ilusión y la disponibilidad, los Carnavales de Río 2018 tendrán lugar entre el 9 y el 14 de febrero. El ritmo se apoderará de ti y de los que te acompañen en el viaje. Viviréis la alegría y el desenfreno en su máxima expresión. Algo que jamás olvidaréis.

Nueva York – Navidades entrañables

El arquetipo de la gran metrópolis por excelencia es Nueva York. La ciudad de los rascacielos, la famosísima estatua de la Libertad, las glamurosas calles centrales de Manhattan como la Quinta Avenida y los teatros de Broadway, es un lugar que casi toso los viajeros del mundo quieren conocer alguna vez en su vida.

Cierto es que en invierno el clima es bastante duro y desde este punto de vista no es el momento mejor del año para ir, pero en la gran manzana se vive la Navidad como en ningún lugar. Si te preparas convenientemente para combatir las bajas temperaturas, unas navidades en Nueva York serán para ti algo único e inolvidable. Todos tenemos la imagen mental, sobre todo por haberlo visto en muchas películas, de un ambiente navideño que es paradigma de estas fiestas.viajar a ciudades cosmopolitas

Indispensable ver: los mercadillos de navidad que invaden la ciudad con una explosión de luz, el impresionante gran árbol y la pista de patinaje sobre hielo del Rockefeller Center, el mundo de Santa Claus visitando ‘Santaland’ con su escenografía del polo norte, el show ‘Christmas Spectacular’ en el Radio City, el trenecito navideño del Jardín Botánico y las impresionantes jugueterías de Manhattan. Si también estás por año nuevo, vivir el fin de año en Times Square es algo precioso, con la colosal bola de cristal que desciende sobre millares de personas. Otra opción popular es despedir el año en el Empire State, lleno de luces y con una impresionante exhibición de fuegos artificiales.

Si vas a Nueva York por las fiestas navideñas, sin duda que el calor de su ambiente y sus actividades harán que apenas sientas el frío climático. Un privilegio para el amante de viajar a ciudades cosmopolitas. Lo que sí debes tener en cuenta, es que has de reservar con antelación las actividades navideñas que desees hacer en la gran metrópolis.

Ciudad del Cabo – Verano en nuestro invierno

Para cambiar ahora diametralmente el frío por el calor, si quieres viajar en nuestro invierno hacia un lugar cálido y lleno de interés, Ciudad del Cabo es tu destino. Es la ciudad más popular turísticamente de Sudáfrica, aunque la más habitada es Johannesburgo.viajar a ciudades cosmopolitas

Situada en la Bahía de la Mesa, es una gran ciudad especialmente famosa por la Montaña de la Mesa y la Punta del Cabo. La mejor época para ir a esta gran urbe sudafricana es durante nuestro invierno: de noviembre a marzo, puesto que –en oposición– entre mayo y agosto allí se da un invierno que suele ser frío, lluvioso y ventosos. Pasear por su paseo marítimo Waterfront, gozar de sus playas, degustar su rica y variada gastronomía, y beneficiarte de su clima, te harán disfrutar en su verano, de una de las metrópolis más fascinantes del mundo. Además del bonito paisaje y las actividades de Ciudad del Cabo, puedes combinar tu viaje con algún safari fotográfico y la visita de las cataratas Victoria.

Muy recomendable es realizar la ruta Chapmans Peak Drive, serpenteando entre montañas y playas para observar majestuosas vistas de la ciudad y de sus colosales acantilados. Un encanto especial tiene la zona antigua de la urbe, donde te invadirás sus colores y sus aromas. También es muy bonito hacer un crucero al atardecer con la opción de ir a Robben Island donde se encuentra la cárcel en la que estuvo recluso Nelson Mandela.

Ir a Ciudad del Cabo en nuestro invierno, te hará vivir un verano increíble y lleno de magia. Es una gran opción de viajar a ciudades cosmopolitas.

Ámsterdam – La explosión de color de los tulipanes

La capital holandesa es un lugar privilegiado donde podrás aunar el interés de conocer una ciudad muy cosmopolita y llena de atractivo, con la espectacular explosión de color que brinda la floración de los tulipanes.

Entre abril y junio se dan las mejores fechas para viajar a Ámsterdam, porque durante esta época, las flores invaden el país y el espectáculo visual que se nos ofrece es extraordinario. Por ello es conocida justamente como la capital de las flores. Prueba de ello es su archiconocido Mercado de Flores desde donde cada día parten miles de flores en dirección a todos los rincones del planeta. Ir a visitarlo es casi obligado si viajas allí.viajar a ciudades cosmopolitas

La capital de los Países Bajos es una ciudad que se ha ganado el status de ser ejemplo de libertad, gracias a su mentalidad abierta y a su carácter acogedor. El respeto absoluto a la diversidad le ha hecho acoger etnias y culturas de todo el mundo. Posiblemente en sentido de tolerancia y apertura de miras, es la ciudad más cosmopolita del planeta. Además, es pionera en ambiente ecologista y sostenible desde la implantación hace ya muchas décadas del transporte en bicicleta como el mayoritario para los desplazamientos de sus habitantes.

Otras grandes peculiaridades de Ámsterdam son sus canales concéntricos, sus apreciados museos y sus históricos palacios, sin olvidar el peculiar barrio rojo que puede ser criticado pero es una prueba más del carácter tolerante de esta ciudad, al igual que los coffee shops aledaños.

La Fiesta Nacional del Día del Rey, en abril, es para los holandeses una fecha importante cada año, donde rinden veneración a su soberano y la ciudad entera se tiñe con el color naranja de las indumentarias de la población. Hacer un pequeño crucero por sus canales o comprar especias y semillas, son otras de las cosas que seguro harás para vivir al máximo el carácter de esta ciudad modélica, que además ofrece multitud de eventos durante todo el año.

Berlín – Fiesta de la cerveza

No deja de ser curioso que un pueblo tan serio y equilibrado, al menos como arquetipo, como son los alemanes, se desmadre de forma bastante clara en sus festivales de cerveza. Celebrada desde hace más de 500 años, esta fiesta ha adquirido tal popularidad, que se ha exportado a muchos países de todo el mundo, arraigándose muy especialmente por Sudamérica.viajar a ciudades cosmopolitas

Aunque la originaria y más popular es la Oktoberfest de Múnich, aquí te propondré el gran festival de la cerveza de Berlín, porque además de haber obtenido ya un gran seguimiento, se ha transformado en una de las principales atracciones turísticas del año, en una ciudad tan cosmopolita como es la capital de Alemania. El ambiente y la calidad de la cerveza nada tienen que envidiar a la de Múnich pero en Berlín es más barata y no se dan tantas aglomeraciones más o menos agobiantes
En 2018 se celebrará durante la primera semana de agosto, así que si te apetece vivir esta peculiar experiencia, reserva estas fechas para tu viaje a Berlín y aprovecha para unir a la experiencia de participar en la fiesta, la de visitar los mejores lugares de la capital alemana.

Todos los años, la Karl Marx Allee de Berlín se transforma en un paseo de la cerveza con más de dos kilómetros de longitud, que atrae a un millón de visitantes de todo el mundo. El surtido es inacabable puesto que más de 2.000 tipos diferentes de cerveza, procedentes de cerveceras de todo el país germano, están a disposición de los amantes de esta bebida y de los curiosos que desean vivir esta experiencia.

Para acompañar la cerveza podrás degustar la gastronomía alemana más típica con sus salchichas y codillos. La música y la alegría acompañan esta celebración en un barrio, habitualmente tranquilo, que se transforma durante estos días, sobre todo en forma de noches berlinesas muy animadas.viajar a ciudades cosmopolitas

Naturalmente que has de aprovechar tu visita a esta ciudad histórica para ver sus lugares más interesantes. No dejes de conocer: la Puerta de Brandenburgo, el Memorial del Muro de Berlín, el museo East Sude Gallery, el parque y pulmón verde de la ciudad Tempelhofer Freiheit, el Monumento al Holocausto, la Catedral, el lago Tegeler See, y sumergirte en el antiguo barrio medieval San Nicolás.

Cultura y fiesta a tope con cerveza, una combinación par que no olvides nunca tu viaje a Berlín.

Shangai – Año nuevo chino

El Año Nuevo chino se ha popularizado en todo el mundo debido a la presencia de comunidades del país más poblado de La Tierra en todas las grandes ciudades del planeta. ¿Pero te imaginas vivir el auténtico en alguna de sus grandes ciudades?
Shangai es la ciudad más poblada de China y la tercera de todo el mundo con más de 20 millones de habitantes. Su desarrollo económico ha sido espectacular durante las últimas décadas, lo que ha traído como consecuencia un incremento de su vida de ocio y diversión para transformarse en una ciudad eminentemente cosmopolita.

El Año Nuevo chino, más conocido como Fiesta de la Primavera, es una celebración tradicional china –equivalente a la nochevieja occidental– con la que se celebra la llegada del nuevo año. Las fechas para los chinos son diferentes y el calendario lunar marca llegada del año, que se celebra el primer día del primer mes lunar, en días que coinciden aproximadamente con principios de febrero de nuestro calendario.

El próximo año chino dará inicio en nuestro 19 de febrero de 2018. Será el ‘Año del Perro’ y representará el 4716 según la tradición china. Con esta fecha se abren varios días de celebraciones que finalizarán el decimoquinto día del primer mes chino con la Fiesta de las Linternas. Las celebraciones de las linternas son fantásticas y realmente emocionan a quienes las presencian. Es algo obligado de ver dentro de la esencia de la celebración.

La gente celebra familiarmente la efeméride, limpiando sus casas para tirar lo viejo, adornándolas con cuadros y colgando faroles rojos –color de la buena suerte–, comiendo sus especialidades gastronómicas en abundancia y lanzando petardos y fuegos artificiales. Los miembros de la familia que viven fuera de casa hacen un esfuerzo para retornar a su hogar si les es posible.viajar a ciudades cosmopolitas

Si vas a Shangai a conocer la Fiesta de Primavera, aparte de las celebraciones privadas de cada familia, tendrás la oportunidad de presenciar diversos espectáculos y vivir los desfiles llenos de color. Podrás asistir a espectáculos de calidad en teatros, centros de arte y salas de conciertos. Para vivir más de cerca sus tradiciones, puedes visitar los templos más conocidos de la ciudad como el Longhua o el City God, donde verás a los orientales rezar y hacer sonar las campanas, importante símbolo de buena suerte para ellos.

Tampoco puedes perderte la vista a los jardines Yu Yuan, lugar de veneración y tradición, el Bund en el río Huangpu para observar los fuegos artificiales y la calle más comercial de la gran urbe: Nanjing Road.viajar a ciudades cosmopolitas

Como consecuencia del trasiego familiar y las vacaciones de muchos ciudadanos para poder celebrar con su familia, la ventaja es que la inmensa ciudad estará menos concurrida, aunque las tiendas y almacenes de los lugares más turísticos permanecerán abiertas. Así que aprovechar el Año Nuevo chino para visitar Shangai te aportará muchas vivencias positivas.

 

Estas son 6 interesantes opciones para viajar a ciudades cosmopolitas que te recomiendo muy especialmente desde Tarannà Viajes con sentido. Para todos los gustos y para vivir experiencias muy dispares. Espero que tu elección la disfrutes al máximo.

¿Has estado en alguna de estas ciudades cosmopolitas?

¿Has participado de celebraciones populares en otras culturas diferentes?

Comparte tus opiniones con nosotros



Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Comparte esta página:

Síguenos: