93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Blog de viajes

¿Qué tipo de viajero eres?

3 Jun 16    Consejos viajeros, Curiosidades viajeras, Información de interés    Tarannà    Sin comentarios

¿Qué tipo de viajero eres?

Viajar es una experiencia vital. Realizar un viaje es efectuar algo verdaderamente especial y distinto de lo que hacemos en nuestra vida diaria. Cada viaje es moldeado y vivido por la propia personalidad del viajero. Un mismo viaje tendrá connotaciones y resultados diferentes en la percepción y el disfrute de la persona que lo realiza, según su propia naturaleza y las expectativas que ponga en él.
En definitiva, el viaje lo configura el propio viajero y en él veremos y disfrutaremos, más allá de lo que realmente encontremos, lo que cada uno descubra y atesore en su interior.


Pero: ¿Cuáles son tus expectativas? ¿Qué esperas hallar en tu viaje? ¿Qué sueño persigues? ¿Cómo tomas tu decisión para elegir el destino? ¿Qué quieres conseguir llevarte a lo más íntimo de tu ser tras el viaje?
En Tarannà Viajes con sentido, valoramos todas estas cuestiones y nuestra experiencia hace que juntos definamos el viaje perfecto para cada viajero.
Tal vez estaría bien reflexionar acerca de qué tipo de viajero eres. Pese a que estandarizar siempre es muy difícil y definir un patrón probablemente no responde al ciento por ciento a las características de cada persona, sí que podemos recoger algunos puntos comunes a gustos y expectativas que pueden decirnos qué tipo de viajero somos.

Viajero planificador de atractivos turísticos y conocer mundo.

¿Qué tipo de viajero eres?Este viajero planifica su recorrido con el objetivo de conocer todos los atractivos turísticos del itinerario. Su máxima ilusión es visitar lugares famosos o renombrados y estar en cuantos más países sea posible para ir colocando banderas de conquista en su mapa mundial para cada nación visitada. Su expectativa principal es cumplimentar cada parte del programa planificado y su satisfacción es saber que ha estado allí aunque sea poco tiempo. Desea aprovechar el viaje al máximo. Quiere tenerlo todo previsto y preparado con un itinerario definido, conociendo con antelación los vuelos, los hoteles y las actividades guiadas previstas. Es un acumulador de experiencias aunque posiblemente le falte respirar con un poco de intensidad los lugares que visita.
Viajes organizados a medida o cruceros son buenas opciones para el viajero planificador.

Viajero aventurero, descubridor y explorador.

¿Qué tipo de viajero eres?Es un viajero audaz e intrépido que huye de los convencionalismos. Desea que sus viajes sean impredecibles. Siempre busca dar un paso más en cada viaje y para él, cada salida se transforma en una verdadera exploración para descubrir nuevos lugares exóticos o conocer gentes de etnias y hábitats diferentes. Evidentemente se alía con los mapas y busca guías locales autóctonos, apartándose de los cicerones turísticos convencionales.
Busca la autenticidad total y se sumerge en la cultura que le recibe. Prueba la comida nativa y procura vivir en primera persona las costumbres locales aunque sean totalmente impensadas y diferentes para él.
Las situaciones y anécdotas que atesora constituyen para él una auténtica experiencia vital.
Expediciones Étnicas, Rutas en Camión, o viajes diseñados a su medida son diversas opciones interesantes para él.

Comprometido, responsable y solidario.

¿Qué tipo de viajero eres?Sus convicciones le llevan a planear sus viajes en consonancia con alguna causa que es muy importante para él, como luchar contra las desigualdades, cuidar el medio ambiente o hacer cumplir los derechos humanos.
Su prioridad es visitar lugares con causas que inspiren sus ideales responsables y también opta a veces por viajes con algún componente de voluntariado o ayuda a proyectos sociales y de protección de la fauna.
Los servicios y el alojamiento deben ser sostenibles y siempre piensa en la conservación y el cuidado de las atracciones turísticas, sobre todo las naturales, que visitará en su periplo. Se preocupa por la situación social y política de los nativos de los países que visita. Exige contratar servicios que respeten siempre la naturaleza y el ecosistema.
Viajes Sostenibles o de Voluntariado son objetivos de interés para ellos.

Entusiasta recopilador de imágenes mientras viaja.

¿Qué tipo de viajero eres?Este tipo de viajero siempre lleva su cámara colgada al cuello y todo el equipo adicional necesario en la mochila. Alguno es fotógrafo por auténtica vocación y algún otro, más bien lo es por una especie de obligación autoimpuesta de no dejar de plasmar y guardar para la posteridad –ya sea en foto o en vídeo– ningún momento vivido en el viaje, por poca trascendencia que tenga.
Cierto que este viajero suele conseguir testimonios preciosos del viaje realizado. El inconveniente es que pasa más tiempo buscando lugares adecuados para lograr buenas exposiciones que enterándose de lo que realmente está visitando. Casi ve el mundo únicamente a través del visor de su cámara.
Salvo en los casos de viajes expresamente orientados a la fotografía, absolutamente idóneos para él, es posible que pierda oportunidades de ver la auténtica belleza con sus propios ojos.
En muchos casos viaja para mostrarlo después. Alguno consigue realmente obras dignas de admirar que comparte con el mundo. Otros, sencillamente demuestran con sus imágenes que han estado allí, tal vez sin captar otras esencias más profundas.
Viajes a la medida de sus expectativas fotográficas y, por supuesto, viajes de fotografía, son sus predilecciones.

Incondicional de los objetivos culturales y viajero en grupo.

¿Qué tipo de viajero eres?Sin llegar al nivel de osadía y sed de hazañas de los aventureros, estos viajeros tienen como principal motivación conocer la cultura del país donde van. Existe la vertiente del que viaja a destinos clásicos para empaparse de cultura histórica y tradicional, y también –o este mismo viajero en otro momento– el que busca países más exóticos para empaparse de otras formas de vivir la existencia y de sus rasgos culturales.
Le gusta viajar en grupo y compartir con sus compañeros de expedición los descubrimientos que ofrece el viaje. Quiere conocer los monumentos y las tradiciones culturales de los países visitados y se interesa por la forma de ser de la gente autóctona. Probar cosas diferentes y conocer su raíz es un gran incentivo para él.
Los viajes que le interesan son los organizados para grupos en los que halle atractivos culturales para enriquecer sus conocimientos.

Deportista, incansable y necesitado de acción en sus viajes.

¿Qué tipo de viajero eres?Esta es una tipología de viajero que, sin renunciar a conocer nuevos lugares e impregnarse de sus atractivos y su cultura, preferentemente enfoca sus salidas a poder dedicarse a actividades físicas y deportivas que no puede realizar habitualmente en su vida cotidiana.
Un importante grupo de estos viajeros es el que opta por el trekking, ya que con los excepcionales paseos de alta montaña, consiguen conocer paisajes fantásticos e inusuales y al mismo tiempo realizar una actividad física de alto nivel.
Hay otras variantes más placenteras para los deportistas, en el sentido de poder ligarlas más a actividades de descanso y ocio, tales como destinos marítimos para practicar surf, esquí acuático o inmersión submarina. O destinos fluviales o de montaña para realizar rafting o paracaidismo, por ejemplo. Y por supuesto destinos de invierno para practicar esquí, snowboard o cualquier otro deporte de nieve.
Son viajeros incansables, siempre en busca de la acción y la práctica deportiva. Normalmente, pero no decisivamente, gente de edad joven, aunque con seguridad –eso sí– todos son jóvenes de espíritu con independencia de sus años.
Entre muchas opciones, los viajes de trekking, rutas en bicicleta o turismo activo son opciones de su gusto.

Viajero apasionado por la gastronomía y la enología

¿Qué tipo de viajero eres?Una variante especial del viajero cultural es la del que tiene inclinación de gourmet. Este es un grupo que va creciendo año tras año y que desea destinos para disfrutar de la gastronomía y la enología local, combinando con naturaleza y conocimiento cultural del lugar. Le encantan los viajes organizados cuyo objetivo principal se centra en el descubrimiento y la prueba de las especialidades culinarias del país visitado, así como la cultura vitivinícola de la zona y la cata de sus productos.
Disfruta aprehendiendo la tradición local a través de aromas, colores, texturas y sabores. Experimenta con su paladar y el resto de sentidos. Es un auténtico saboreador del mundo.
Evidentemente su preferencia se centra en los viajes gastronómicos y enológicos.

Buscador de nuevas experiencias viajeras sin lazos.

¿Qué tipo de viajero eres?Estos viajeros buscan ante todo ampliar su experiencia personal a través de destinos atractivos y compartiéndolos con gente diferente y nueva para ellos. Son personas sin lazos familiares ni ataduras, o que quieren hacer un alto en el camino respecto a sus vínculos habituales. No dependen de nadie para decidir su viaje y se embarcan en él solos, aunque les apetece compartirlo con personas como ellos.
Quieren vivir momentos únicos y distintos sin tener que depender de nadie. Forman parte de un grupo cada vez más pujante en la actual sociedad, genéricamente denominados como Singles.
Encuentran su viaje deseado en la amplia oferta de viajes para Singles, donde se viaja en grupo pero partiendo de la condición de inscribirse solo y sin conocer a nadie.

Embelesados por la familia.

¿Qué tipo de viajero eres?Son los viajeros que aprovechan las vacaciones u oportunidades de tiempo libre para compartirlas con la familia, deseando fervientemente vivir una agradable experiencia viajera con los suyos, para los que quizás no tengan el suficiente tiempo durante la vida cotidiana.
El viaje en familia es una oportunidad maravillosa para ver mundo con la satisfacción de hacerlo con quienes más se quiere. Muchos destinos son válidos para estos viajeros, siempre que cuenten con atractivos y ventajas para divertirse en familia. También les motiva educar a los más pequeños como personas para que comprendan la diversidad del mundo y aprendiendo de los valores propios y ajenos.
Existen muchas y excelentes posibilidades de viajar en familia, para satisfacer los deseos de este grupo.

Viajero ávido de descanso, comodidad y lujo.

¿Qué tipo de viajero eres?Este es un tipo de viajero que interpreta el viaje fundamentalmente como desconexión de su vida corriente y como fórmula de regeneración y descanso.
Normalmente la comodidad es su principal demanda y no tiene ganas de hacer prácticamente nada que requiera un esfuerzo que para él sería antónimo de vacaciones. Por lo tanto, es más importante el lugar que lo que se pueda ver y recorrer, aunque puede optar por algunas excursiones guiadas si las halla atractivas y cómodas.
Suele optar por viajes programados en los que puede invertir su dinero y no gastar tiempo en su elaboración. Confía en los profesionales del turismo para que optimicen su viaje.
Los que tienen mayor poder adquisitivo, o incluso los que ahorran muy expresamente para sus vacaciones, optan por el lujo, tanto en cuanto a servicios y estancias como en actividades de relax que pueden ir desde tratamientos en los mejores spas hasta excursiones en helicóptero o paseos en limusina.
Luxury Travel, Cruceros o viajes programados con exclusividad o a medida son atractivos para estos viajeros. https://www.taranna.com/cruceros/

Otros tipos de viajero.

Evidentemente se pueden establecer muchas otras tipologías de viajero. Dependerá de los diferentes criterios que utilicemos. Podríamos citar muchas otras: Viajeros compradores, de turismo urbano, de playa y relax, ávidos de fiesta y diversión, de salud y belleza, de camping, viajes de novios, etc.
El caso es que hacer una segmentación de los viajeros es más interesante de lo que pueda parecer a priori, puesto que también nos puede ayudar a elegir nuestro viaje saber que podamos tener como compañeros a personas con intereses similares a los nuestros.

En cualquier caso Tarannà Viajes con sentido te ofrecerá la opción que se ajuste perfectamente a tus ilusiones de viaje. Consulta nuestra web especializada.
Y tu:

¿Qué tipo de viajero eres?

Nos gustaría conocer tu respuesta y con qué grupo te identificas, o si prefieres sugerirnos otra tipología definida en este maravilloso mundo del viajero.



Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Comparte esta página:

Síguenos: