Este parque establecido en 1983 se encuentra situado en el centro-sur del país a lo largo del río Zambezi al cual debe su nombre. Anteriormente al ser declarado parque nacional era un coto privado de caza de la presidencia zambiana. Dista a unos 110 kms de la capital Lusaka y se localiza muy cerca de la frontera con Zimbabue y, por consiguiente, del Parque Nacional de Mana Pools.
Es uno de los principales parques de Zambia y posee una extensión de 4092 kms2. El parque ostenta una altitud media entre los 400 y 1000 mts. sobre el nivel del mar. La temperatura media anual oscila entorno a los 25º, llegándose a alcanzar los 40º en octubre en algunas áreas del parque. En junio la temperatura disminuye considerablemente pudiendo llegar a los 15º. En general, el parque presenta unas precipitaciones más bien escasas con unos 700 mm anuales. La mejor época para visitar es la comprendida entre los meses de junio a septiembre.
La vegetación del parque está dominada principalmente por árboles de acacia con algunas especies que pueden llegar hasta los 30 mts. En las zonas montañosas del parque predomina los bosques de miombo de la especie Brachystegia, mientras que en los valles son los árboles de mopane del tipo Colophospermum los que predominan. El cinturón de meandros que confluye en los valles está dominado principalmente por bosques mixtos de kigelia africana y pastizales.
El parque ofrece a los turistas multitud de actividades desde los clásicos safaris en 4×4, pasando por los safaris guiados a pie hasta los paseos en canoa por el río para observar la gran variedad de fauna del parque; pero sin duda, una de las actividades más reclamadas es la pesca. Prácticamente todos los lodges y campamentos del parque ofrecen esta actividad y el reto de pescar a la joya del río: el indomable pez tigre que puede sobrepasar los 50 kgs de peso.
El parque cuenta con varias entradas de acceso, pero la principal se localiza en Chongwe, en el límite sudoeste. El parque no alberga una gran infraestructura alojativa y por consiguiente los accesos al mismo están algo limitados, para empezar no hay transporte público hasta la puerta principal ni a los límites este y norte, por lo que las posibilidades de visitar este bello y recóndito lugar pasan por hacerlo a través de un tour organizado. Para quienes opten por hacerlo por su cuenta, un todoterreno se hace indispensable y la contratación de un guía es muy recomendada puesto que los circuitos en el interior del parque no son fijos y suelen cambiar cada año. Otra forma curiosa de recorrer el parque es bordeándolo con canoa. Muchos lodges ofrecen esta actividad de 2 o 3 días para hacer semejante recorrido por el río Zambeze.
Nuestro viaje relacionado:
https://www.taranna.com/viaje-a-zimbabwe-zambia-grupo-verano-camion-ruta-de-prospeccion/