93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Blog de viajes



Costa Rica. Pura naturaleza, pura vida

24 Feb 10    Cuadernos de viajes    Ferran    Sin comentarios

Rana verde de ojos rojos en Costa Rica

Costa Rica enamora, coquetea con su verde, su aroma a orquídeas, amapolas, papaya, mango y las miles de especies animales que conforman su paraje natural. Nos envuelve, nos aloca. Costa Rica y el ejército no van de la mano, prefiere la paz para albergar a sus hijos mestizos, indígenas, negros, blancos, chinos y, cómo no, a viajeros que llegan a cada uno de sus rincones.
Costa Rica es como un primer amor. La conoces y pasa a ser un lugar del corazón que siempre queda, se recuerda y se añora. Con estas palabras la poeta Costarricense Adriana Aguilar me introdujo en su maravilloso país y dentro de este país hay un lugar especial para mi es Cahuita” .

He llegado a Cahuita, pies descalzos, camino pausado y movimiento de cabeza al ritmo del mar, de la brisa con palmeras. Aquí comienza la aventura en un pueblo que puede ofrecer mas tesoros e historias de las que se aprecian a primera impresión. Recorro calles de piedra caliente por el sol buscando un refugio para los próximos días hay variedad de lugares y precios para escoger.

Sigue leyendo

Patrícia Serra, experta en Argentina, Chile, Venezuela, Japón, Escocia, Grecia, e Islandia.

23 Feb 10    Conócenos    Patrícia Serra    Sin comentarios

Patricia Serra durante un viaje

 

Tenía nueve años cuando fui con mis padres y hermanas de vacaciones a Italia. En esa época cruzar la frontera ya era una aventura; cambio de moneda, pesetas por millones de liras, cambio de idioma, de gentes, de paisajes…. Aún recuerdo llegando en “vaporeto “ a Venecia, mi madre lloraba de emoción, desde ese momento supe que quería viajar.

Estudié turismo. Me enseñaron Geografía, como hacer una reserva aérea, un billete de barco, la normativa hotelera, que si un hotel de 4* tiene que tener o no ascensor. Pero realmente todo lo aprendí trabajando y viajando

He trabajado en distintos tipos de agencias de viajes, de empresas, vacacional, billetaje… hasta llegar a Taranná. Aquí es donde me he realizado tanto personal como profesionalmente.

He viajado a lugares a los que ni en mis mejores sueños de infancia pensé visitar; países lejanos y cercanos, todos interesantes.

He vivido la luz y el silencio del desierto en Argelia y me he bañado con tiburones en la laguna de Bora Bora en la Polinesia, he visitado el palacio del último sultán turco y he oído la llamada a la oración del muecín al amanecer.

Os dejo con una frase de un gran escritor y viajero, Ryszard Kapucinsky:

Cruzar fronteras es el verdadero sentido de la vida. Hay muchas fronteras que no son físicas y que también se tienen que cruzar: las de la cultura, las de la familia, las del idioma, las del amor…

Buen viaje!!

Etiopía. La auténtica África

19 Feb 10    Cuadernos de viajes    Xavier Gil    Sin comentarios

Niño Surma en Etiopía

 

Desde la primera vez que tuve la suerte de viajar a Africa, ésta se apoderó de mí, de una manera inmediata, teniendo la necesidad de seguir viajando por este continente, conociendo nuevas culturas, nuevas gentes y esta necesidad me llevó por primera vez, hace ahora unos 15 años, a viajar por Etiopia.

Después el primer viaje que realice a esta tierra, supe que volvería en otra ocasión y así ha sido, no uno si no varios han sido los viajes que he podido realizar por ésta tierra, lo que me ha permitido conocer un gran país, con unos parajes únicos e inigualables y sobre todo conocer a sus gentes, cordiales de naturaleza, cuya primera imagen siempre és una amplia sonrisa, situación a la que no estamos desgraciadamente acostumbrados en nuestro frenético mundo occidental. Sigue leyendo

Viaje a Mali, un país de riquezas

19 Feb 10    Cuadernos de viajes    Josep Rufach    Sin comentarios

Ritual observado en Mali

La primera vez que viajé a Mali fue en el año 1985, y desde entonces, he estado varias veces más, y nunca ha dejado de sorprenderme y maravillarme la extraordinaria vitalidad y alegría de sus gentes. Sigue leyendo

Viajar por Benin, descubriendo su gran pasado histórico

16 Feb 10    Cuadernos de viajes    Josep Rufach    Sin comentarios

benin - mujeres viajando en el río

 

Viajar por Benin es un viaje a su gran pasado histórico, como el reino de Abomey, el imperio Bariba, la trata de esclavos, etc. y a la cuna del vudú.

Benín es un pequeño país africano desconocido dentro del mundo turístico, a pesar de ser uno de los países de África que ofrece todos los atractivos de este continente.

Tiene lugares únicos en el mundo como Ganvie (la ciudad lacustre) y el pais Tata Somba. Tiene maravillosas playas de aguas transparentes y arenas blancas con cocoteros, exuberante sabana, zonas montañosas en las que habitan los valientes guerreros Somba.

Sin olvidar lo más importante, su cultura variada y una de las mejor conservadas de África. Sus alojamientos son simples, pero familiares y limpios, su comida variada y abundante y su seguridad y tranquilidad garantizada.

Video ruta navegación río Omo – Sur de Etiopía

9 Feb 10    Videos de viajes    Xavier Gil    Sin comentarios

Una ruta por Etiopía totalmente distinta a lo convencional desde donde podrás encontrar un país totalmente virgen, con muy poca influencia del turismo y para ello nuestra ruta se centra en la navegación del rió Omo donde tendremos un contacto intenso con las distintas tribus que viven en la zona. ¿Te gustaría un viaje a medida o en grupo a Etiopía? ¿O tal vez otro viaje cultural a África? Contáctanos

Mar Furró, Responsable de Rutas Responsables y experta China, Mongolia y Asia Central

9 Feb 10    Conócenos    Tarannà    Sin comentarios

Mar Furró

 

Mi pasión por el viaje me la inculcaron mis padres de muy pequeñita cuando nos íbamos con nuestra caravana de camping a recorrer Europa. Primero en casa marcando la ruta con el mapa de carreteras, buscando los camping donde alojarnos y sobretodo buscando que ver en cada lugar para disfrutar al máximo de nuestras vacaciones. Desde pequeña sentí que lo mío era leer un mapa y ponerme al frente para indicar dónde y cómo ir a los sitios… así que estaba claro… mi futuro estaba en el mundo de os viajes. Sigue leyendo

Vídeo selva de Papua al encuentro de los Korowais

28 Ene 10    Videos de viajes    Tarannà    Sin comentarios



Con este video os podreis hacer una idea de que representa un viaje por este rincón apartado del mundo como es la selva de Papua Nueva Guinea en donde tribus como los Kombais y Korowais todavia practican el canibalismo entre ellos.


¿Has viajado a las montañas más altas de la tierra?

26 Ene 10    Curiosidades viajeras    Tarannà    1 comentario

viajar a las montañas más altas

 

¿Has viajado a las montañas más altas de la tierra?. En el siguiente listado podemos ver el nombre de la montaña, su localización y la altitud. Marcados con (*) aparecen los picos más altos de su continente.

Monte – Localización Altitud (m)

  • Everest- Nepal (Himalaya) 8.850 (*)
  • K2 – Pakistán (Karakorum) 8.611
  • Kanchenjunga – Nepal (Himalaya) 8.598
  • Lhotse (Lhotse Shar) – Nepal (Himalaya) 8.545
  • Makalu – Nepal (Himalaya) 8.481
  • Sihsur –  (Himalaya) 8.472
  • Dhaulagiri –  Nepal (Himalaya) 8.172
  • Manaslu – Nepal (Himalaya) 8.156
  • Cho Oyu – (Himalaya) 8.154
  • Nanga Parbat –  Pakistan (Himalaya) 8.126
  • Annapurna –  Nepal (Himalaya) 8.078
  • Gasherbrum I (Hidden Peak) –  Pakistan (Karakorum) 8.068
  • Gasherbrum II –  Pakistan (Karakorum) 8.035
  • Xixa Pangma –  China (Himalaya) 8.013
  • Gasherbrum III –  Pakistan (Karakorum) 7.952
  • Gasherbrum IV –  Pakistan (Karakorum) 7.925
  • Distaghil Pakistan (Karakorum) 7.885
  • Masherbrum Pakistan (Karakorum) 7.821
  • Comunismo –  Tadzikistan 7.495
  • Aconcagua –  Argentina- 6962 (*)
  • Revolución –  Tadzikistan 6.974
  • Ojos del Salado –  Argentina-Chile 6.863
  • Huascarán –  Perú 6.768
  • Ancohuma –  Bolivia 6.550
  • Illimani –  Bolivia 6.462
  • Chimborazo –  Ecuador 6.267
  • McKinley –  Alaska (EE.UU.) 6.194 (*)
  • Logan –  Canadá (Yukon) 6.050
  • Kilimanjaro –  Tanzania-Kenia 5.982 (*)
  • Pico Simón Bolivar – Colombia 5.775
  • Citlaltepetl –  Méjico 5.700
  • Elbrus –  Rusia europea (Cáucaso) 5.633 (*)
  • St. Elias –  Canadá (Yukon)-EE.UU. (Alaska) 5.489
  • Popocatepetl –  Méjico 5.452
  • El cocuy – Colombia 5.380
  • Nevado del Huila – Colombia 5.364
  • Kenia –  Kenia 5.199
  • Macizo Vinson –  Antártida 5.140 (*)
  • Ruwenzori –  Punta Margarita -Zaire-Uganda 5.109
  • Jaya –  Indonesia (I. Nueva Guinea) 5.029
  • Wilhelm –  Papua-Nueva Guinea 4.884 (*)
  • Mont Blanc –  Francia-Italia 4.807
  • Ras Dashen –  Etiopia 4.620
  • Whitney –  EE.UU. (California) 4.418
  • Elbert –  EE.UU. (Colorado) 4.399
 

Trekking del Everest: valle de Khumbu

30 Dic 09    Cuadernos de viajes    Enrique González    Sin comentarios

Trekking del Everest

Jadeando ascendemos entre grandes bloques los últimos metros. Atrás quedan 7 días recorriendo valles, atravesando pueblos sherpas, visitando monasterios budistas y compartiendo camino con las caravanas de yaks cargadas de mercancías. Al fin tenemos frente a nosotros el Everest, la cima del mundo.

Año tras año miles de aficionados a la montaña visitan Nepal para caminar hasta los pies del Everest. Unos diez días de trekking a través del valle de Khumbu nos harán entender que este trekking es mucho más que volver a casa con unas magníficas fotos del Everest. Nos adentramos en un mundo donde las distancias se miden en jornadas de marcha, los días laten al ritmo del Sol y la Luna. Tradiciones centenarias perviven en estos altos valles, hogar del pueblo sherpa. Para conocer estos remotos rincones del mundo es necesario cambiar nuestra percepción del viaje. Para llegar hasta allí es preciso caminar; serán nuestras piernas las que nos lleven de un pueblo a otro, de los valles a las cumbres, de nuestro mundo diario de asfalto y humos hasta este otro donde la naturaleza lo ocupa todo, un mundo donde el tiempo e incluso nosotros mismos parecemos cobrar otra dimensión.

P1040014

P1020732

P1020635

P1020857

P1020410

P1020797
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sigue leyendo

Comparte esta página:

Síguenos: