Hola viajer@s!
Hoy de nuevo os queremos invitar a viajar desde casa porque estos días #YoMeQuedoEnCasa viajando con Tarannà.
En esta ocasión os proponemos teletransportarnos a uno de nuestros continentes preferidos, África, para hablaros precisamente de los conocidos como los 5 grandes de África, es decir, del león, leopardo, rinoceronte, elefante y búfalo.
¿Pero sabéis porque reciben este nombre? Muchos de nosotros podríamos pensar que es debido a su gran tamaño, pero no, este nombre se lo dieron en su momento cazadores, pues los consideraban los 5 animales de África más difíciles y peligrosos de cazar.
Es en el continente africano donde podemos encontrar los animales más salvajes, y realizar los safaris más espectaculares que nos permitirán conocer los 5 grandes, así como muchos animales más. En los parques nacionales y reservas naturales de Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Uganda, Namibia, y Botswana, entre otros, podremos ser espectadores de lujo de la naturaleza más salvaje en su estado más puro, como si se de un documental de National Geographic se tratara, algo que nos va a cautivar.
Pues dicho esto, aquí os explicamos algunas particularidades de estos 5 animales:
Tabla de Contenidos
El león, el rey de la selva
El león es considerado el rey de la selva, el rey de todos los animales.
Es uno de los felinos más grandes del planeta, y uno de los animales salvajes y carnívoros que viven en la sabana africana. Son grandes depredadores, y de hecho, son las hembras las que normalmente llevan a cabo las tareas de caza. Es peculiar como se agrupan las manadas de leones: mientras las hembras junto a sus crías se unen a un par de machos, los machos son nómadas o se juntan por parejas.
Los machos suelen tener una esperanza de vida de 13 años y suelen pesar entre 180 y 270 Kgs. Por otro lado, la esperanza de vida de las hembras suele ser de 15 años y su peso máximo es de 184 kgs. Además los machos, a diferencia de las hembras, tienen una gran melena en torno a la cabeza y al cuello.
Aunque tienen la fama de grandes predadores, la mayor parte del tiempo podrás verlos tumbados sobre la sabana, pero aunque los veamos tranquilos, no hay que confiarnos, en cualquier momento pueden reaccionar. Durante un safari por África, probablemente alguna noche podremos escuchar su rugido, un sonido que jamás vamos a olvidar.
El leopardo, el gran cazador
El leopardo, considerado también uno de “los cinco grandes de África”, es otro de los animales carnívoros que viven en la sabana africana. De hecho, son grandes cazadores.
Se trata de un felino, muy elegante, de color amarillo y gris salpicado con manchas negras. Es uno de los animales más bellos que existen. A pesar de mostrar esta elegancia, es muy agresivo, incluso con los otros leopardos que puedan invadir su espacio, y pueden llegar a cazar antílopes y jirafas jóvenes. Muchas veces podemos intuir su presencia al ver sus presas recién cazadas.
Los machos pueden llegar a pesar 90 kgs y las hembras 60 kgs. En cuanto a su esperanza de vida, suele ser de 15 años.
El leopardo es uno de los animales más difíciles de ver ya que normalmente actúa por la noche y lo hace con mucha cautela. Además, debido a su color, se camufla muy fácilmente entre su entorno. Durante el día suele descansar sobre las ramas de los árboles de la sabana, pero no sólo utiliza los árboles para descansar, ya que en muchas ocasiones sube sus presas a las ramas antes de devorarlas. Así pues, si lo queremos ver, deberemos estar muy atentos!
Si lo comparamos con el guepardo, este último es más alargado, más delgado y más veloz. De hecho, el guepardo es el mamífero terrestre más rápido del mundo, pudiendo alcanzar los 115 km por hora.
Ya sea el poder ver a un leopardo o a un guepardo, será una gran recompensa en un día de safari.
El rinoceronte, un animal en peligro de extinción
En África encontramos dos tipos de rinocerontes, el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro. La diferencia entre ambos no viene dada por el color de su piel, sino por la forma de su boca. Y como curiosidad, decir que los rinocerontes negros no son de color negro, sino que son de color gris.
Los rinocerontes son animales herbívoros, fuertes y solitarios. Tienen dos cuernos, los cuales van creciendo a lo largo de su vida.
Se trata de animales muy grandes, que pueden llegar a pesar 1.500 kgs, y es por este motivo, que a pesar de ser herbívoros, se tiene que ir con cuidado en caso de una estampida.
El rinoceronte negro es un animal que se encuentra en peligro de extinción. De hecho, se cree que en la actualidad sólo quedan 5.000 rinocerontes negros en libertad que podemos encontrar principalmente en Namibia, Sudáfrica y Kenya. De rinocerontes blancos se estima que quedan algunos ejemplares más, alrededor de 20.000.
Como curiosidad, os queremos contar que el pintor Salvador Dalí vivió totalmente cautivado por este animal, y llegó a afirmar que el rinoceronte es el único animal que transporta una increíble suma de conocimientos cósmicos dentro de su armadura.
Se trata de un animal especial que no nos va a dejar indiferentes!
El elefante, el herbívoro más grande
El elefante africano, considerado también uno de “los cinco grandes de África”, es el mamífero terrestre más grande que existe en el planeta, pudiendo llegar a pesar más de 6 toneladas.
Es un claro ejemplo del tipo de animales que viven en la sabana africana y los podemos encontrar en multitud de parques y reservas nacionales de África. Los elefantes son herbívoros y pueden llegar a comer hasta 200 kilos de hierba al día. Debido a que se desplazan constantemente, con sus heces van extendiendo las semillas que quedan sin digerir y esto favorece a que germinen y crezcan de nuevo las especies vegetales.
Mientras las hembras viajan en pequeños grupos familiares, los machos suelen viajar solos, excepto cuando son jóvenes. A pesar de su gran tamaño, suelen desplazarse grandes distancias para conseguir alimentos.
De su cuerpo destacan sus grandes orejas, pero sobre todo, su trompa, a la que le dan varias utilidades, pues la utilizan para oler y respirar pero también para comer, beber, coger cosas, e incluso para abrirse paso si encuentran algún obstáculo en su camino.
¿Y sabíais que hay 2 tipos de elefantes, los africanos y los asiáticos? Pues sí, y aunque a priori podrían parecer iguales la verdad es que entre ellos hay grandes diferencias. La primera es donde viven, pues los primeros los encontramos en África y los segundos en Asia, pero su tamaño también es diferente, siendo los africanos mucho más grandes que los asiáticos. La forma de las orejas, los lóbulos de la trompa, la cantidad de dedos en sus patas e incluso la forma de su cuerpo también nos ayudarán a determinar de que tipo de elefante se trata.
Durante un safari en África es habitual ver multitud de ellos, y en distintas escenas. Una de las que más nos gusta a nosotros es verlos jugar con sus trompas con alguno de sus compañeros.
El mejor sitio no sólo de África, si no del mundo entero, para ver a los elefantes es en Botswana, en concreto en el Parque Nacional del Chobe, donde hay miles y miles de ejemplares. Verlos en manada y como disfrutan en su día a día, es una imagen que nos encantará.
El búfalo, uno de los animales más temidos
El búfalo, otro de “los cinco grandes de África”, es uno de los animales más temidos de la sabana africana. Son herbívoros, muy valientes y famosos por su mal carácter, sobre todo si han sido heridos. Siempre se mueven en manada y son capaces de provocar una gran estampida delante de cualquier amenaza, teniendo una naturaleza agresiva e impredecible. Sus principales depredadores son los leones, los leopardos, las hienas y los cocodrilos, no obstante ante la fuerza del búfalo éstos muchas veces deciden decantarse por otros animales.
El búfalo africano tiene una estructura robusta, unos cuernos muy gruesos y desarrollados y pueden llegar a pesar hasta 900 kgs. De hecho, sus cuernos, son unos de los más imponentes de todo el reino animal.
Los podemos encontrar en gran parte del territorio africano pero debido a que necesitan beber mucha agua (alrededor de 30 litros al día), es habitual verlos cerca de lugares en los que esta esté presente.
Y también es muy habitual verlos con pájaros encima de su cuerpo, sobre todo picabueyes, ya que estos últimos son los encargados de eliminar los parásitos que el búfalo pueda tener en su piel. Cuando lo presenciemos, será una estampa que realmente nos va a enamorar.
A finales del siglo XIX, y debido a una enfermedad, el búfalo estuvo en peligro de extinción, aunque consiguieron recuperarse y hoy en día hay una gran población.
Los cinco grandes de África nos fascinan, pero durante un safari encontraremos muchos animales más, a veces incluso interactuando entre ellos. Hipopótamos, jirafas, cebras, ñus, kudus, impalas, licaones, hienas, … Todos ellos nos permitirán vivir escenas que jamás vamos a olvidar.
Si quieres compartir tu experiencia viajera sobre los 5 grandes, o bien saber alguna curiosidad más, sólo nos lo tienes que comentar.
Mientras tanto, #YoMeQuedoEnCasa viajando con Tarannà.
Hice con vosotros,el tour Memorias de Africa en 2017. A los pocos dias ya vimos los 5 grandes. Un viaje maravilloso y destacar a nuestra guia Marta Huerta por su amabilidad,simpatia y profesionalidad. Muchas Gracias
Hola Ricardo, nos alegra saber que disfrutaras del viaje y que pudieras vivir la magnífica experiencia de ver a los 5 grandes. Un abrazo!