93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Blog de viajes

¿Dónde ir de safari en África?

2 Mar 23    Consejos viajeros, Información de interés    Tarannà    Sin comentarios

¿Te gustaría ir de safari en África? ¿Sueñas con ver animales de cerca? Sigue leyendo porque te contamos en qué lugares puedes hacer los mejores safaris.

África es el continente por excelencia de la naturaleza salvaje. Cientos de parques y reservas naturales son el hábitat no sólo de los 5 grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte) sino también de muchos otros animales: guepardos, gorilas, jirafas, cebras, ñus, hipopótamos, gacelas, cocodrilos y multitud de aves…

Si sueñas con hacer un safari en África, sólo tienes que elegir entre una -o más- de las siguientes zonas y empezar a organizar tu viaje.

Parque Nacional del Serengueti (Tanzania)

El Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania, es considerado por muchos como la esencia del África salvaje y el mejor de los parques africanos. Con una extensión de más de 15.000 kilómetros cuadrados de paisajes distintos, podrás ver animales constantemente como si hubieras entrado en el televisor de tu casa mientras veías un documental de National Geographic.

Además, es el escenario de la Gran Migración, uno de los mayores espectáculos de la naturaleza salvaje del planeta. Manadas de cientos de miles de ñus así como otros miles de herbívoros se desplazan, en la temporada seca, hacia el vecino Masai Mara (Kenia) en busca de pastos.

En el Serengueti podrás observar los 5 grandes de África e impresionantes encuentros entre herbívoros y depredadores.

Cráter del Ngorongoro (Tanzania)

El área de conservación Ngorongoro, en Tanzania, alberga el cráter volcánico más grande del planeta, que, con sus 2.000 metros de altitud y sus 20 kilómetros de diámetro, es el hábitat de más de 25.000 mamíferos, incluyendo los 5 grandes de África. Su río, su lago, la tribu Masai que en él habita y su espectacular y diversa vida salvaje, lo hacen un lugar único en el mundo. No dudes en visitarlo durante tu safari en África.

Reserva Nacional Masai Mara (Kenia)

La reserva nacional Masai Mara, en Kenia, no sólo se caracteriza por ser el territorio tradicional de la etnia Masai, que sigue coexistiendo con la vida animal, sino que es la cuna del safari, el lugar que representa la imagen de los documentales que a todos nos vienen a la cabeza cuando pensamos en África. Se dice también que es el lugar en el que se grabó la escena final de la famosa película Memorias de África.

Allí podrás realizar uno de los mejores safaris, en el que verás grandes felinos e inmensas manadas de herbívoros: elefantes, ñus, cebras, jirafas, antílopes… y también podrás ser espectador de la Gran Migración, cuando los miles de ñus, cebras y antílopes llegan procedentes del vecino Parque Nacional del Serengueti.

Parque Nacional Kruger (Sudáfrica)

El Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica, es uno de los parques nacionales más grandes del mundo y uno de los más antiguos de África. Con sus casi 2 millones de hectáreas de extensión y sus 16 ecosistemas, su espectacular vida salvaje te fascinará.

Este parque representa uno de los últimos refugios de poblaciones importantes de rinocerontes blancos y negros, que están en peligro de extinción. También viven en el Kruger los 5 grandes y más de quinientas especies de aves. ¿Quieres hacer un safari en el Kruger?

Parque Nacional del Chobe (Botsuana)

El Parque Nacional del Chobe, situado en el norte de Botsuana es, con cuatro ecosistemas distintos y más de 70.000 elefantes y grandes manadas de búfalos, uno de los santuarios más hermosos de la fauna africana.

Los animales se reúnen a las orillas del río Chobe, pero también en sus aguas, en las que podrás observar cocodrilos, hipopótamos y numerosas especies de aves.

En el Parque Nacional del Chobe podrás hacer safaris tanto en 4×4 como en barca.

Delta del Okavango (Botsuana)

El Delta del Okavango, situado en Botsuana y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es la joya entre las joyas naturales del sur de África. Las aguas del Río Okavango se derraman en las secas, pero fértiles tierras del desierto del Kalahari, creando un oasis de canales de más de 16 000 kilómetros.

Es una de las zonas más vírgenes del planeta, plagada de elefantes, hipopótamos, jirafas, antílopes, cocodrilos, y aves, donde los safaris se realizan en mokoro, la piragua tradicional indígena, navegando entre papiros y nenúfares, o bien en helicóptero o avioneta.

Parque Nacional de Etosha (Namibia)

El Parque Nacional de Etosha, en Namibia es, con una superficie aproximada de 22.000 kilómetros cuadrados, uno de los parques nacionales más grandes del mundo y uno de los más espectaculares de África.

Etosha es el hogar de una enorme variedad de fauna: 114 especies distintas de mamíferos, entre las que destacan leones, elefantes, oryx, cebras, antílopes, leopardos, jirafas… y también el rinoceronte negro, el más amenazado del continente.

Se caracteriza por ser una gran planicie seca y salada, una gran depresión blanca, en la que las condiciones áridas hacen que no exista mucha vegetación, por lo que la visión de los animales es mucho más agradecida que en otros parques de África. Es por ello, uno de los lugares para hacer un espectacular safari en África.

Parque Nacional de Hwange (Zimbaue)

El Parque Nacional Hwange, situado en Zimbaue, entre las cataratas Victoria y el desierto del Kalahari, es con sus casi 15.000 kilómetros de extensión y su abundante vida salvaje, la reserva animal más grande del país. En él encontrarás leones, grandes manadas de elefantes, búfalos, jirafas, hienas y antílopes, entre otros.

Es probablemente uno de los parques nacionales con menos turismo de África y uno de los destinos de ecoturismo más conocidos internacionalmente.

Parque Nacional de los Volcanes (Ruanda)

El Parque Nacional de los Volcanes, en Ruanda, que alberga 5 de los 8 volcanes de las montañas Virunga, es famoso por ser el refugio del gorila de montaña. En él encontrarás más de 300 ejemplares en medio de un paisaje abrupto y selvático.

Otro de los lugares de África en el que puedes encontrar gorilas de montaña es en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi, en Uganda.

 

Si tu sueño es realizar un safari en África, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoramos para convertirlo en realidad.



Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Comparte esta página:

Síguenos: