¿Se acerca tu próximo viaje? Sabemos que preparar la maleta antes de iniciar un viaje puede dar algunos quebraderos de cabeza. Para facilitarte la tarea, ¡compartimos siete consejos para una maleta de viaje óptima!
Tabla de Contenidos
Elabora una lista previa
Lo primero que te recomendamos es que te sientes delante de un papel en blanco y bolígrafo y escribas qué vas a necesitas. Esto te ayudará a no olvidar nada importante.
Puedes empezar escribiendo los días que vas a estar fuera y calculando así cuántas mudas llevarte, camisetas, pantalones… Para poder hacer la mejor selección es importante que sepas el clima que te espera y las actividades que harás en destino (si tienes previsto hacer unas vacaciones de playa, no puedes olvidarte ropa de baño y chanclas, por ejemplo).
Las prendas versátiles son una muy buena opción, así como llevar ropa que puedas usar en capas para adaptarte a los cambios de temperatura, especialmente si vas a cambiar diferentes climas. De calzado, mínimo un par, y uno de ellos ¡cómodo!
A medida que vas metiendo las cosas escritas en la maleta, márcalo en la lista. Puedes llevarte la lista de viaje y así te ayudará también a hacer la maleta a la vuelta.
Y, sobre todo, que no cunda el pánico. Si al llegar a destino, notas que te has olvidado algo, casi siempre podrás adquirirlo (o algo parecido) allí. Otra buena opción es llevarse jabón sólido para poder lavar.
Elige una maleta adecuada
Selecciona una (o varias) maletas que sea apropiada para el tipo de viaje, así como para los objetos que tengas pensado guardar dentro de ella. Más cómoda para arrastrar por los aeropuertos, más pequeña para no facturar, más rígida si llevas cosas frágiles, más flexibles para safaris… En este punto es importante revisar las normas de las aerolíneas sobre las restricciones de peso y tamaño de las maletas.
Los imprescindibles
Hay una serie de documentos imprescindibles que no puedes olvidarte si quieres llevar a buen puerto tu viaje: el pasaporte y/o el documento de identificación, las tarjetas de embarque y cualquier otra información esencial debe ir en un lugar seguro y de fácil acceso. También es recomendable llevar copias.
No olvides tampoco un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos y cualquier prescripción que necesites. Ni los cargadores de tus dispositivos electrónicos y, si es necesario, un adaptador de enchufe.
Y, por último, incluye un fular o pareo, ¡sí, has leído bien! Se trata de prendas versátiles y útiles, que te permitirán protegerte del sol y de las picaduras, abrigarte del frío, tener una bolsa improvisada, cubrirte los hombros al entrar en lugares religiosos, etc.
La colocación de las prendas
He aquí un punto esencial si quieres sacar el máximo partido a tu maleta.
Para empezar, pon las prendas menos delicadas en el fondo de la maleta. Y al revés, las que más cuidado requieran en la parte superior. Si llevas objetos frágiles, envuélvelos en ropa para protegerlos mejor.
Envuelve el calzado en bolsas de plástico y colócalo sobre la base de la maleta para no arrugar la ropa; guarda los accesorios, cables, y artículos pequeños en bolsas con cierre para evitar que se pierdan; y utiliza los pequeños huecos que tengas para guardar otro tipo de objetos más pequeños como calcetines, diademas…
Por otro lado, separa bien el neceser para sacarlo rápidamente si vas a pasar controles de seguridad y te lo hacen mostrar. Y coloca los líquidos en bolsas con cierre hermético para evitar derrames.
No te cargues con demasiada ropa y objetos varios que no sirven para nada. ¡Mejor viajar ligero de equipaje! Y no te olvides dejar un poco de espacio en la maleta para souvenirs o compras que puedas hacer durante el viaje.
Evita las arrugas
Para evitar arrugas o deterioros puedes optar por enrollar la ropa, que además ahorra espacio en la maleta, y cierra los botones y sube las cremalleras antes de hacerlo.
Pues también utilizar bolsas de compresión o bolsas para guardar ropa al vacío así como usar estuches o cubos de embalaje que evitan que la ropa se mueva demasiado.
En cuanto llegues a destino, cuelga tus prendas.
Identifica tu equipaje
Identifica la maleta con tus datos personales. Colócalos en un lugar visible del exterior, por ejemplo colgados del asa, y también en el interior.
Cierra bien la maleta
Tan importante cómo hacer una buena maleta es cerrarla de forma correcta: asegúrate de aplicar bien todas las medidas que incluya su sistema de seguridad. Gira los números de la contraseña de apertura en el caso de que tenga y si no tiene, añade un candado -y recuerda donde guardas la llave-. Ahora sí, ¡feliz viaje!
Y tú, ¿ya tienes organizado tu próximo viaje? En Tarannà Viajes con Sentido podemos aconsejarte los mejores destinos en África, América, Europa, Oceanía, Asia y Antártida.