93 411 83 73

HORAS CONCERTADAS LUNES A VIERNES DE 10h a 18h

Blog de viajes

Cinco recetas veganas para viajar por el mundo

5 May 20    Consejos viajeros    Tarannà    1 comentario

Viajamos por el mundo con cinco recetas veganas.¡Para que podáis descubrir otra manera de viajar!  A continuación, os proponemos sabrosos platos sin ingredientes de origen animal.

América del Sur y Caribe: Patacones

Nos vamos a América del Sur y al Caribe con esta receta de patacones. Puedes ponerles encima cualquier tipo de ingrediente o salsa, o comerlos de acompañamiento de un plato principal.

Ingredientes

  • 2 Plátanos verdes
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Aceite vegetal
  • 1 taza de agua

Elaboración

  1. Pela los plátanos y córtalos en trozos de aproximadamente 3 cm.
  2. Calienta aceite en una sartén.
  3. Pica el ajo en un tazón y añade una pizca de sal y la taza de agua.
  4. Una vez que el aceite esté caliente, comienza a freír los plátanos durante 3-4 minutos por cada lado.
  5. Retira los plátanos de la sartén cuando tengan un color dorado en ambos lados.
  6. Aplasta cada trozo con una taza hasta que quede plano.
  7. Sumerge y voltea un par de veces los plátanos planos en el agua con el ajo (este paso es opcional, sirve para darles más sabor)
  8. Vuelve a colocarlos en la sartén. Fríelos durante 2 minutos por cada lado. ¡Listos para servir!

¡Mira cómo los preparan en el siguiente vídeo!

Tailandia: Tom Yum Hed

Viajamos a Tailandia con Tom Yum Hed, una sopa picante y refrescante elaborada con setas.

Ingredientes (para 4 personas)

Para el caldo de verduras:

  • 6 tazas de agua
  • ½ cebolla cortada en dados grandes
  • 1 rábano daikon en trozos grandes
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 3 raíces de cilantro aplastadas
  • ¼ cucharadita de granos de pimienta blanca

Para la sopa

  • 2 cebollas cortadas en cuartos
  • Pimienta roja en polvo o en hojuelas, al gusto
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 3 tazas de caldo de verduras
  • 2 tallos de lemongrass, solo la mitad inferior, aplastados y cortados en trozos
  • Galangal 8 rodajas
  • 6 hojas de lima kaffir cortadas
  • 4 tazas (aproximadamente 200 g) de una mezcla de hongos asiáticos a elección cortados en trozos pequeños. Por ejemplo, hongos ostras, enoki, shimeji y shiitake
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de zumo de lima
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar

Elaboración

Para el caldo vegetal

  1. Pon 6 tazas de agua en una olla junto con el resto de ingredientes.
  2. Cocina a fuego lento durante 1 hora, luego retira todas las verduras con una espumadera.
  3. Pon el caldo en tres tazas. Si tienes menos de 3 tazas, añade más agua para compensar el déficit. Si tienes demasiado, deja que se reduzca un poco más hasta que tengas cerca de 3 tazas.

Para la sopa

  1. Pela y corta las cebollas en cuartos, colócalas en una bandeja para hornear, córtalas hacia arriba y ásalas a una potencia alta durante unos minutos hasta que los bordes estén carbonizados. Reserva.
  2. En una olla mediana, añade un poco de aceite y la pimienta roja. Saltea a fuego medio hasta que el aceite haya adquirido un color rojizo.
  3. Añade las tres tazas de caldo de verduras, las cebollas, el lemongrass, la galanga y las hojas de lima kaffir. Cocina a fuego lento durante 3-5 minutos. Importante: el lemongrass, galangal y lima kaffir no se comen, sirven para dar sabor a la sopa.  Así que sácalos después de este paso o informa a los comensales.
  4. Añade las setas, la salsa de soja y el azúcar, y deja que vuelva a hervir. Cocina a fuego lento durante 1 minuto o hasta que las setas estén bien cocidas.
  5. Añade los tomates y apaga el fuego, dejando que los tomates se cocinen ligeramente con el calor residual de la sopa.
  6. Pon el zumo de lima, luego pruébalo y ajusta la sal. Sirve solo o con arroz. ¡A disfrutar!

¡Descubre la receta en el siguiente vídeo!

India: Aloo Gobi

El Aloo Gobi es un plato clásico de India, elaborado a base de patata y coliflor.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 patatas rojas medianas, cortadas en palitos de 2 cm de largo
  • 1 coliflor mediana cortada en pequeños floretes
  • 5 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • ½ cucharadita de cúrcuma molida
  • 1 cebolla pequeña finamente picada
  • 1 cucharada de jengibre cortado en rodajas finas
  • Una pizca de asafétida (opcional, pero queda muy bien)
  • Una pizca de pimienta roja en polvo
  • 1 cucharadita (o más) de sal
  • 1 cucharada. (o más) de zumo de lima fresco
  • ½ taza de hojas de cilantro picadas con tallos tiernos

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 200ºC. Cubre una bandeja para hornear con papel de aluminio. Mezcla las patatas y la coliflor con 3 cucharadas de aceite de oliva. Métela en el horno hasta que estén doradas, aproximadamente unos 30 minutos. Deja enfriar.
  2. Mientras, calienta las 2 cucharadas restantes de aceite en una sartén grande a fuego medio alto hasta que comience a brillar. Añade el comino y remueve con frecuencia hasta que el aceite coja un tono marrón, aproximadamente 1 minuto. Pon a fuego medio y añade la cúrcuma. Pon la cebolla y cocina, removiendo con frecuencia, hasta que esté transparente, de 4 a 6 minutos. Agrega jengibre, asafétida y pimienta roja. Remueve hasta que se caliente y se combinen bien, aproximadamente 1 minuto más.
  3. Añade las patatas asadas y la coliflor, y mezcla suavemente (no demasiado, o la coliflor se romperá). Pon sal y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que las patatas y la coliflor estén tiernas, unos 5–6 minutos. Retira del fuego y añade el zumo de lima. Prueba y añade si es necesario más zumo y/o sal.
  4. Pon las patatas y la coliflor en una bandeja. Decora con cilantro. ¡Buen provecho!

¡También puedes seguir los pasos en el vídeo!

Bulgaria: Bob chorbá

Bob chorbá es un plato muy popular en Bulgaria. Es una sopa de alubias cono verduras. ¡Te contamos cómo prepararla!

Ingredientes (para dos personas)

  • 250-300 gramos de alubias
  • Aceite vegetal
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 1 cucharadita de pimiento rojo ahumado
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharada de hierbabuena
  • 4-5 pimientos secos

Elaboración

  1. Pon en remojo las alubias la noche anterior.
  2. Escúrrelas y ponlas a hervir en una olla con agua y sal. Cocínalas a fuego lento durante mínimo una hora.
  3. Mientras tanto, en una sartén haz el sofrito. Pon aceite y añade la cebolla, el tomate, la zanahoria y el pimiento rojo cortaditos. Ves removiendo. Déjalo durante unos 30 minutos.
  4. Echa un poco de agua caliente o caldo vegetal, y déjalo durante unos 7-8 minutos hasta que las verduras estén tiernas.
  5. Vierte el sofrito en la olla con las alubias y mezcla bien.
  6. Sazona, añade los pimientos secos y mezcla.

¡Puedes seguir los pasos con el vídeo!

Italia: Polenta

La polenta es un plato típico del norte de Italia. Es sabrosa y muy versátil, y es fácil de preparar.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500 gr. de harina de maíz
  • 2 litros de agua
  • 1 vaso pequeño de aceite de oliva extra virgen
  • Sal al gusto

Elaboración

  1. Pon agua a hervir en una olla. Cuando empiece a hervir, añade la sal y el aceite -para evitar los grumos-.
  2. A fuego medio alto, añade la harina de maíz removiendo constantemente hasta que vuelva a hervir.
  3. Baja el fuego y sigue removiendo durante 50 minutos. ¡Ya está lista! Para poder sacar mejor la polenta de la olla, sube el fuego y sigue removiendo, se irá despegando del fondo.
  4. Tapa la olla con una madera y dale la vuelta. ¡Ya tendrás tu polenta! Tradicionalmente, se suele acompañar con champiñones, quesos y salchichas… ¡utiliza su versión vegana y a disfrutar!

¡Mira cómo la preparan en el siguiente vídeo!

 

¿Os animáis a preparar estas recetas? ¡Contadnos!

¿Quieres viajar vegano con nosotros?

Más información sobre viajes y veganismo



Comentarios de “Cinco recetas veganas para viajar por el mundo”

  1. Mercè dice:

    ooooo

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Comparte esta página:

Síguenos: