Las islas flotantes de los uros son un grupo de islas artificiales hechas de totora construidas en el lago Titicaca. Sus habitantes son los uros, un pueblo ancestral que actualmente se distribuye en la meseta del Collao y que en el Perú, sólo habitan en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno. Sigue leyendo
Los largos horarios de trabajo, las responsabilidades y la rutina diaria impiden encontrar tiempo para pasar con la familia. El momento de las vacaciones se convierte en la ocasión ideal para estrechar los lazos familiares y disfrutar con los hijos. Viajar en familia es una excelente oportunidad para explorar el fascinante mundo que nos rodea mientras disfrutas de un tiempo de calidad. Sin duda es una ocasión enriquecedora que ofrece experiencias de aprendizaje para todo el grupo familiar. Si quieres viajar con tu familia, y no sabes que destino o tipo de ruta realizar, déjanos ayudarte a planificar tu viaje con ideas y sugerencias de itinerarios que hemos desarrollado, siempre pensados para que puedas disfrutar de unas vacaciones especiales. Sigue leyendo
Sorteamos un premio de 2 noches para 2 personas para pasar la noche de San Juan en la casa rural Quintana de la Foncalada en Villaviciosa, Asturias. Sólo para Clientes Tarannà y miembros de nuestro club de viajes. Si ya eres cliente de Tarannà o miembro del club, no necesitas hacer nada ya estas participando. ¿Todavía no eres del club, o no eres cliente? Suscríbete a nuestro club de viajes antes del 18 de junio de 2012 para poder participar
Este año Taranna apuesta por unas vacaciones cercanas, activas y ecológicas, por un viaje próximo, concienciado con el contacto local y la naturaleza. Un viaje idóneo para todos, familias, parejas, amigos… sea cual sea tu situación, Taranna te asesorará en el destino o casa rural más adecuada. Un contacto directo con la esencia y costumbres de nuestro país. Un viaje activo, basado en el fomento de la economía local y el conocimiento de nuestras raíces. Sigue leyendo
Muchos la consideran la isla más hermosa del mundo. Y no les falta razón.
La primera sensación que se impregna en nuestra retina al aterrizar sobre el motu del aeropuerto de Bora Bora, situada a 270 km desde Tahití, es que tiene la laguna más hermosa del mundo. El buceo en estas aguas limpias y cálidas es una experiencia sublime, entre miles de peces multicolores que se divierten rozando, curiosos, a sus invitados.
Es una joya posada en el azul del Pacífico, una isla romántica en cuyo seno cada hotel supo crear un paraíso privado para acoger a las parejas en su luna de miel. Los exclusivos bungalows son remansos de intimidad, perfectos miradores desde donde observar el atardecer reflejado en el monte Otemanu y la caída del sol en la inmensidad del horizonte oceánico.
Les damos 6 razones para no perderse Bora Bora:
Los esplendores de la laguna Bora Bora es una isla volcánica que surge sobre una de las lagunas más hermosas del mundo. Numerosos islotes paradisíacos emergen de sus transparentes aguas.
La isla romántica Bora Bora es la isla romántica por antonomasia para las parejas en luna de miel. Aquí pueden celebrar una boda tradicional tahitiana, no reconocida legalmente, pero igualmente mágica.
El desayuno llega en canoa Los bungalows sobre las turquesas aguas de la laguna ofrecen un servicio de hostelería impecable. Lo mejor: el desayuno que llega a bordo de una piragua.
Lagoonarium En el mayor acuario al aire libre de Tahití y sus islas se puede acariciar a las mantas gigantes y admirar la infinidad de peces que pueblan sus ecosistemas, también seguir sus fantásticas evoluciones.
Hawaiki Nui Va’a Bora Bora constituye la última etapa de la competición de piraguas más importante del Pacífico Sur, Hawaiki Nui Va’a, celebrada todos los años en octubre.
Una gastronomía refinada Mezcla de platos franceses e internacionales y las especialidades tahitianas, al ritmo hechizado de cantos y danzas tradicionales.
No hay duda, la mejor vista de la montaña más alta del mundo y tal vez la más impactante es la cara Norte que se ve desde El Tíbet. Los occidentales lo conocemos como el Monte Everest en honor al Sir George Everest, un ingeniero militar británico que fue el primero en trabajar en la medición y ubicación de la montaña, que en ese entonces se la denominó Pico XV. Sin embargo Los tibetanos la conocen como Chomolungma “ diosa madre de la tierra” y los Nepalies como Sagarmatha “ la frente del cielo”
La visita al EBC Everest Base Camp, es una de las grandes experiencias que podrás vivir en nuestro viaje al Tíbet en Agosto que llamamos “TOCANDO EL CIELO”, ya que literalmente esa es la sensación cuando se está a 5150mts de altura. Es allí también donde se encuentra el Monasterio de Rongbuk, ubicado en el lugar más alto del mundo.
Para llegar al campo base del Everest antes hay que abandonar la carretera principal que se dirige a Nepal , conocida como la carreta de la amistad, y atravesando campos de cultivo hacer el paso de montaña de 5200mts en Pangla, donde un mástil con banderas Tibetanas, marcan el paso junto a ofrendas y a las piedras talladas con mantras (Mani ) Atrás de un manto de nubes se pueden distinguir a la distancia los impresionantes picos del Makalu (8463 m), el Lhotse (8516 m), el Chomolungma (8848 m), y el Cho Oyu (8201 m).
Desde Pangla se puede ver la cara Noreste, desde donde se hicieron los primeros intentos de escalar el Everest por el escalador Británico George Mallory y de quien nos queda su famosa frase en respuesta a porque querer escalar el Everest ¿ Solo porque está allí?
El Puente de Chengyang, construido en el año 1916, es con sus 65 mts. de largo uno de los mejores ejemplos de puente cubierto de China, una autentica obra de arte de la arquitectura local. A este tipo de puentes construidos en madera y solo en base a encastres, sin clavos y apoyado sobre una estructura de piedra, se los conoce como “puentes del viento y la lluvia. El Puente de Chengyang que une dos aldeas a uno y otro lado del Río Linxi, se encuentra en la provincia de Guanxi, en el condado de Sangjiang, en una región habitada por diversas minorías étnicas entre los que se destacan los Dong que viven en aldeas tradicionales de casas sobre palafitos. El puente, más allá de servir para cruzar el rio, protegido del viento y la lluvia, cumple otras funciones como la social, ya que la gente lo usa como lugar de encuentro, la gente se sienta en banquetas a charlar, los niños como lugar de juego e incluso tiene pabellones religiosos. En nuestro itinerario China Imperial y Rural visitaremos el puente y la región que es muy pintoresca, con mucha vegetación frondosa, plantaciones de té, y a lo largo de río se pueden ver antiguas norias para recoger agua. Hay una serie de aldeas que visitaremos a pie, para poder experimentar con el modo de vida y costumbres de los Dong y el ambiente rural que las rodea. En la región también son características las terrazas de cultivo cortadas en las laderas de las montañas, que también forman parte de la visita, como las famosas terrazas de Longji en Longshen.
Hay veces que la vida te ofrece una oportunidad única para hacer un viaje especial. Un viaje único, un viaje a un lugar poco accesible. Todo el equipo de Tarannà se suma para ofrecerte nuestra especialidad en Vueltas al Mundo. Buscaremos con vosotros el itinerario más adecuado para que disfrutéis de un especial y único viaje alrededor del Mundo. Encontraremos con vosotros esos lugares, esos rincones donde impere el color, el sonido, los olores a tierra, especias, flores y mar. Donde compartir el contacto con otras culturas y costumbres, donde disfrutar de vuestra compañía mirando hacia la sabana, donde perderos por una ciudad cosmopolita, donde retroceder en la historia y las raíces de la tierra, donde encontrar el lugar para descansar, deleitaros y saborear los frutos de las aguas turquesas del Planeta Tierra, porque el Mundo es grande y las opciones muy variadas. Es vuestro tiempo para conocer los cinco continentes y disfrutar de un viaje que será un sueño hecho realidad. Personalizamos vuestra Vuelta al Mundo.
Queremos transformar vuestros sueños en viajes. Pero además, ofrecemos una posibilidad muy original: incluir un viaje en la lista de bodas. La idea sería desglosar las distintas partes del viaje (el vuelo, las diferentes noches de hotel, una cena , etc.. ) para que los invitados vayan aportando lo que quieran.
Podéis ver en nuestra web los destinos que proponemos, si no encuentras lo que buscas contáctanos.
Un viaje por Canadá que se centra en el oeste. Un viaje para disfrutar de la vida salvaje de las rocosas. Los distintos parques nacionales nos sorprenderán con sus imponentes montañas, espectaculares glaciares y lagos color turquesa, mientras realizamos interesantes rutas de trekking, paseos a caballo, paseos en kayak y rafting. Y Como no la posibilidad de ver al mamífero más grande de Canadá: El Oso Grizzlis.
En las Montañas Rocosas existe un total de 25 picos que sobrepasan los 3.000 metros de altura. Entre las montañas más conocidas se encuentra la Montaña Sulfurosa a la que acuden numerosos visitantes para disfrutar de sus aguas revitalizantes; la montaña Norquay ofrece numerosas pistas para practicar el esquí o la montaña Sunshine 2.730 metros, desde la que se obtiene una espectacular vista de las Rocosas. Hay un sendero que conduce hasta la montaña Rundle, al lado del río Bow desde donde se aprecia un conjunto de estratos y piedras calizas de estas columnas que se llaman Hoodoos. Seguiremos a Lake Louise, uno de los más fotografiados del mundo, para visitar el espectacular lago y el Glaciar Victoria.. En esta región podrá seguir la Ruta de los Glaciares.
Los parques Banff y Jasper están unidos por el Columbia Icefield, un gran bloque de hielo del período glaciar, formado por unos treinta glaciares. Esta zona ofrece otras opciones, como pasear a través del parque natural, bañarse, visitar cuevas, ir de acampada, hacer excursiones, descender en canoa, bañarse en fuentes de agua caliente o escalar montañas.
El Parque Nacional de Jasper es el mayor parque nacional de las Rocosas. El pueblo, Jasper, está rodeado de montañas y lagos majestuosos. La mejor vista se aprecia desde la Montaña Whistlers desde donde se puede contemplar la Montaña Robson, la más alta de las Rocosas, con casi 4.000 metros de altura.
Si visita Alberta no puede dejar de realizar el Recorrido de los Dinosaurios en el Parque Provincial Dinosaur, ni olvidar visitar el barranco `del búfalo quebrantacabezas`, desde donde los indios solían despeñar bisontes.
¿No te encaja ninguno de nuestros programas? Nos podéis proponer que destino os gustaría que hiciéramos y si conseguimos un mínimo de personas os lo organizamos? Nuestros viajes relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos. Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo. Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Comparte esta página:
Síguenos: