27 Mar 20 Noticias Tarannà, RSE, Tarannà Responsable Tarannà 3 comentarios
Hola a todas y todos.
Como esta vez no podemos hacer nuestro cine de consciencia presencial en los Cinemes Girona de Barcelona, como es habitual, os lo traemos a casa, un documental muy adecuado para los dias que vivimos.
Se trata del estreno online #YoMeQuedoEnCasa de El guion de tu vida, el último documental de carácter social, solidario y benéfico, producido y dirigido por Miguel Ángel Tobías que nos muestra que es posible superar la adversidad. Un impulso cinematográfico para aportar esperanza y optimismo en medio de este caos.
Tarannà Viajes con sentido y Eventos con Alma, se unen a la iniciativa social y solidaria de Miguel Ángel Tobías, Accamedia, Versión Digital y Fundación Historias que deben ser contadas, que ponen de forma gratuita al alcance de todos el estreno mundial del documental El guion de tu vida, mientras dure el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus.
Ver “El guión de tu vida” aquí
El guion de tu vida cuenta la historia de ocho jóvenes de diferentes países, con un profundo desencanto con el mundo, protagonistas de una vida marcada desde la infancia por graves problemas familiares, de pobreza, de discapacidad, de integración, de identidad… y que, a pesar de todo, están saliendo adelante.
Tarannà Viajes con sentido, Eventos con Alma y Miguel Ángel Tobías, consideran que esta iniciativa cinematográfica altruista puede contribuir a que los jóvenes, recluidos ahora en sus casas, aprendan sobre motivación, resiliencia y solidaridad viendo un contenido que les permita valorar y tomar consciencia de sus oportunidades, que seguirán teniendo cuando superemos la situación actual.
“Este documental aporta, en este momento de incertidumbre, de preocupación por el futuro y de desesperanza, un auténtico mensaje de superación y de optimismo, tan necesarios para todos y particularmente para los jóvenes”, recalca el director del documental.
Miguel Ángel Tobías, que nos cedió su documental social, Rising Nepal, para el cine de consciencia del pasado diciembre lleva 15 años recorriendo el mundo con sus cámaras, mostrando experiencias humanas, contando historias de vida a través de sus programas, series documentales, documentales de cine y películas. Comprometido con la difusión de valores y con la concienciación y la movilización ciudadana, dedica ingentes recursos a la producción de documentales y películas sociales, solidarios y benéficos.
Como muestra, el éxito de su último estreno cinematográfico, la película Me llamo Gennet (2019), que serà nuestro cine de consciencia en diciembre del 2020, una historia real que narra la vida de Gennet Corcuera, desde su infancia, previa a ser abandonada en un centro de acogida de Adís Abeba (Etiopía), hasta convertirse en la primera persona sordociega que consigue un título universitario en Europa.
Deseamos de todo corazon os guste.
Más información:
Website: www.elguiondetuvida.es
Facebook: @AccaMediaProductions @fundacionhistoriasquedebensercontadas
Instagram: @accamedia
Twitter: @accamedia @fundhistorias
Hashtag: #elguiondetuvida
Atención prensa: ajviuda@accamedia.com
16 May 19 RSE, Tarannà Responsable Tarannà Sin comentarios
Tarannà Viajes con Sentido, una empresa pionera por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, participó en la segunda edición de la Ultra Clean Marathon el pasado 11 de mayo en Barcelona. Lo hizo con el patrocinio de una decena de mochilas ploggin en la última etapa de la que formaron parte voluntariamente una decena de trabajadores de la empresa.
La segunda edición de la Ultra Clean Marathon, celebrada entre el 5 y el 11 de mayo, ha contado con más de 4.000 participantes que han recogido unas 3 toneladas de residuos, casi una tonelada más que el año pasado. Al cierre de la última etapa se libró un premio al residuo más curioso -un cepillo de dientes-, al más habitual -colillas- y al más peligroso -jeringuillas-. En total, se han corrido 170 kilómetros, pedaleado 434 km y recorrido 64 km por mar mientras se recogían residuos.
La Ultra Clean Marathon busca limpiar de residuos el entorno durante siete días con siete etapas: las dos primeras en bicicleta, tres días corriendo y las dos últimas con kayak. Los últimos cinco kilómetros se podían hacer en kayak o corriendo. Los deportistas oficiales Albert Bosch y Nicole Ribera hicieron de abanderados de las siete etapas recolectando basura, descubriendo lugares naturales de nuestra casa y movilizando a voluntarios para que se sumaran al reto.
8 May 19 Notas de Prensa, Prensa, Tarannà Responsable Tarannà Sin comentarios
“Pasaba consulta a más de 100 niños cada día y después no podía dormir: cerraba los ojos y ellos seguían estando ahí. Así que me levantaba y empezaba a escribir sobre las grandes injusticias que veía”. Son palabras de Iñaki Alegría, pediatra, director médico del Hospital General de Gambo en Etiopía y fundador de la ONGD Alegría Sin Fronteras, quien ayer presentó en Barcelona su último libro El Último Cooperante: Por un mundo de Igual a Igual.
Sigue leyendo
29 Abr 19 Notas de Prensa, Prensa, RSE Tarannà Sin comentarios
Tarannà Viajes con Sentido, una empresa pionera por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, participará en la segunda edición de la Ultra Clean Marathon que se celebrará entre el 5 y el 11 de mayo en Cataluña.
Sigue leyendo
Comparte esta página:
Síguenos: