Porque es un lugar de La Tierra de enorme relevancia en la historia de los seres humanos, ya que Etiopía se considera el origen de los primeros asentamientos de la humanidad, destacando el descubrimiento paleontológico en 1974 de “Lucy” considerada la primera mujer del mundo y en 2006 de “Selam” el primer homínido infantil. Lo cierto es que viajar a Etiopía es redescubrir la historia de la humanidad.
Una isla, por definición, es una extensión de tierra firme, rodeada totalmente por una masa de agua. Existen interminables islas diseminadas por todo nuestro planeta. El número total de ellas en el mundo es difícil de precisar puesto que depende de las magnitudes, tanto en máximos como en mínimos, de lo que se considere como isla, pero se contabiliza que pueden ser alrededor de cien mil. El total de la superficie insular representa un 6,3% del total del planeta y acoge aproximadamente un 10% de la población mundial. Desde Groenlandia, considerada la mayor del mundo con más de dos millones de kilómetros cuadrados de extensión –mucho mayor es Australia pero en general se define como un continente y no se estima como isla–, hasta la Roca de Bishop en el Reino Unido que, según el Libro Guiness de los Récords, es la más pequeña con unos escasos metros sobre los que se erige un faro. Hay islas en océanos, mares y ríos. Muchas de ellas son estados soberanos e independientes. La mayoría están agrupadas en archipiélagos. Existen islas de todas las medidas, desde muy grandes hasta pequeños atolones o simples rocas emergidas.
Asia es el continente más extenso y con mayor población del planeta. De hecho, considerándolo geográficamente, junto a Europa forma un único continente denominado Eurasia, del que constituye la parte mayor, pudiéndose incluso considerar Europa como una península de la enorme Asia. Cuenta con una extensión de alrededor de 44 millones de kilómetros cuadrados que representan cerca del 30% de las tierras firmes de todo el mundo. Unos 4100 millones de habitantes viven en Asia, lo que significa un 61 % de la población total de La Tierra. Asia cuenta con 51 países diferentes aunque un 10% de ellos comparte espacio con Europa. Lo cierto es que además de las divisiones físicas establecidas como fronteras, razones culturales e históricas separan claramente a ambos continentes. Según las teorías científicas aceptadas universalmente, el origen del hombre se produjo en África y de allí fue llegando a Asia, donde evolucionaron varias especies humanas hasta llegar al actual Homo Sapiens. Desde los tiempos más antiguos, en el gran continente florecieron importantes culturas de influencia decisiva en el desarrollo de la humanidad y de las que sobreviven infinidad de vestigios y legados, algunos muy presentes en la actualidad. Viajar a Asia es entrar en un mundo plagado de historia y encontrarse con un auténtico choque de bases culturales y religiosas, costumbres, paisajes, gastronomía y estilos de vida, muchos de ellos envueltos en un misticismo muy especial. Todo ello envuelve e implica realmente al viajero y la mayoría desea volver. Un viaje a Asia es una experiencia que realmente engancha.
Se acercan las vacaciones para la mayoría de la gente y todos aquellos que tienen alma de viajero ya han planificado, o están planificando, su viaje. Los clientes y amigos de Tarannà Viajes han preparado con sus asesores profesionales su destino. La ilusión por realizar algo tan especial como nuestro viaje de vacaciones es sin duda una de las mejores sensaciones que tenemos cada año. Sea en destinos de proximidad o en destinos de larga distancia, la espera del viaje soñado va acortando sus plazos y ya está muy cercana. Los medios de transporte para llevarnos a nuestro destino son diversos, pero es evidente que hoy en día, tanto más cuanto más lejos esté el paraje elegido, el medio prioritario es el avión. Pero… ¡ay!, para algunas personas, este es el pequeño obstáculo que les hace albergar una preocupación, dentro del conjunto de ilusiones y alegrías que encierra el resto de su proyecto de vacaciones. Sí, hay que admitirlo, aunque algunos prefieran no hacerlo patente y se lo guarden para su interior, por parte de un cierto número de personas existe: ¡Miedo a volar!
Viajar es una experiencia vital. Realizar un viaje es efectuar algo verdaderamente especial y distinto de lo que hacemos en nuestra vida diaria. Cada viaje es moldeado y vivido por la propia personalidad del viajero. Un mismo viaje tendrá connotaciones y resultados diferentes en la percepción y el disfrute de la persona que lo realiza, según su propia naturaleza y las expectativas que ponga en él. En definitiva, el viaje lo configura el propio viajero y en él veremos y disfrutaremos, más allá de lo que realmente encontremos, lo que cada uno descubra y atesore en su interior.
África es el tercer continente más extenso del mundo y según las teorías científicas actuales, se considera la cuna de la vida humana, concretamente en una zona ubicada 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo en Sudáfrica. El continente africano está lleno de contrastes, con una inmensurable variación de lugares y paisajes, tal y como corresponde por lógica a una extensión de más de 30 millones de kilómetros cuadrados, 54 países y un sinfín de etnias diferentes. En lo que parecen estar de acuerdo prácticamente todos los viajeros que han estado en algún lugar de África, es en que este continente transmite una energía especial y que una especie de magia se apodera del corazón de quienes pueden visitarlo. Las experiencias visuales y emotivas que se viven, no se olvidan jamás. La luz pura del sol que baña sus tierras, los increíbles parajes naturales que están por todo el continente, la autenticidad de su gente, los colores vivos de sus vestidos y ornamentos, los ritmos apasionantes de su música y muchas otras sensaciones, establecen sentimientos profundos en cualquier viajero.
Un nuevo año se ha iniciado y sin duda todos tenemos ilusiones y proyectos personales que esperamos realizar en 2016. Seguro que entre ellos, ocupará un lugar importante viajar y conocer nuevos lugares y países o incluso regresar a parajes que nos han enamorado en el pasado y deseamos volver a ver. Cada cual tiene en mente destinos a los que desearía viajar. El mundo es un maravilloso mosaico lleno de piezas tan variadas, que nos posibilita descubrir siempre nuevos y sorprendentes lugares. Actualmente tenemos la suerte de poder ir de viaje prácticamente a donde queramos y podemos elegir una propuesta que nos sea realmente muy especial. Sigue leyendo
¿Qué es el Ramadán? Ramadán es el mes sagrado para el Islam. En este mes los musulmanes ayunan desde la salida del sol hasta su ocaso (este ayuno constituye uno de los cinco pilares de la doctrina musulmana) y es de gran relevancia pues en este mes el arcángel Gabriel le reveló el Corán al profeta Mohammed. Se estima que cerca de un 25% de la población mundial celebra este mes. Sigue leyendo
Tarannà Viatges acaba de publicar el libro Tarannà es pura vida, vivencias y anécdotas viajeras (Uno Editorial), que recoge las experiencias viajeras de nuestro equipo que tiene más de dos décadas de rodaje viajando por el mundo. El libro es una manera enriquecedora de transmitir y compartir lo que es el viaje y se ha editado con la idea de regalarlo a los viajeros de Tarannà.
La perspectiva desde la cual se ha escrito el libro no es tanto la del país, sino de cómo sienten el viaje unas personas a la que les apasiona viajar y que lo transmiten a otras personas que van a hacer el viaje. Se ha escrito en un tono desenfadado y recoge anécdotas increíbles, casi surrealistas. Hablar de un país desde la vivencia nos ha permitido mostrar su esencia. Esto es lo que queremos resaltar de esta experiencia. Nos gusta dar un enfoque diferente a los temas que tratamos.
El día de Sant Jordi, el 23 de abril, haremos la presentación oficial del libro. Lo regalaremos con una rosa a todas las personas que vengan a la oficina de la calle Vallespir. Haremos una jornada de puertas abiertas para los viajeros de la casa y para las personas que quieran conocernos a través del libro, que será firmado por su autor Josep López Recasens.
Tarannà es pura vida, vivencias y anécdotas viajeras ha sido el fruto del cruce idóneo de energías. De hecho, fue Josep quien propuso la idea y el resultado ha sido excelente. Tiene un gran talento como escritor y una frescura y rapidez creativa impresionantes. Con todas las anécdotas que le hemos explicado ha conseguido contar una historia maravillosa.
El autor del libro, Josep, afirma que el libro le ha hecho conocer mejor las personas con las cuales trabaja a diario en Tarannà: “Escribirlo ha sido vivirlo de verdad, porque todos han sabido transmitir de manera muy veraz sus vivencias. La experiencia me ha enriquecido mucho, muchísimo y me ha permitido descubrir muchas facetas desconocidas, sorprendentes y admirables de mis compañeros”.
Si tuviera que elegir alguna anécdota de entre todas las publicadas, Josep asegura: “Me es muy difícil elegir de entre las experiencias que recoge el libro, porque son como tus hijos y más si son de tus compañeros. Por mi manera de trabajar me decanto por la ironía y por lo sarcástico, que es lo que más me gusta, pero, si tuviera que destacar las dos que más me han impactado serían dos que se caracterizan por la intensidad de los sentimientos que transmiten. Una es No tiene precio, una glosa inmensa a la amistad en Senegal, que es de Quim, y la otra es Dulzura en las alturas, una preciosa historia que habla de un encuentro con unos chiquillos en las montañas del Nepal, que es de Marco”.
La experiencia de publicar nos ha gustado. Y tenemos claro que habrá un segundo libro. En esta ocasión realizado a partir de las experiencias de nuestros viajeros.
¡Ya queda menos para que podáis disfrutar de estas anécdotas viajeras repletas de vivencias y sentimientos!
Si lo que te encanta de viajar son las fotos, no sufras si no encuentras a alguien que te las tome, Gorillapod es un trípode para todo terreno. Sus “patas” son flexibles y pueden adaptarse a diferentes superficies o montarse en lugares poco accesibles. Mira el sitio para que puedas elegir el que mejor funcione con tu cámara. http://joby.com/gorillapod/
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos. Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo. Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Comparte esta página:
Síguenos: